INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Mundo Laboral
09/12/2019 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Desastre macrista en Santa Fe: cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos
Desde principios de 2016 y hasta agosto de este año, cerraron 377 empresas y se perdieron 6.800 empleos en el sector manufacturero santafesino, según datos de los industriales de la provincia.
06/12/2019 16:55:00
Compartir Facebook Twitter
En el ultimo año el Comercio perdió 77 mil empleos registrados
El sector Comercio y Servicios registró una baja de 76.993 puestos de trabajo registrados, en septiembre, respecto del mismo período de 2018, lo que equivale a una baja de 1,9%, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
06/12/2019 13:26:00
Compartir Facebook Twitter
El desempleo alcanzó los dos dígitos en la Ciudad y en el Sur ya llega al 13,5%
A pesar de ser el distrito más rico del país, la Ciudad de Buenos Aires ya tiene un índice de desempleo de dos dígitos. En la zona sur alcanza el 13,5% mostrando la desigualdad interna.
06/12/2019 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En el último año se destruyeron 16 empleos por hora en el sector privado
Los datos provistos por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda revelan que si contamos desde marzo de 2018 en Argentina se perdió más de un puesto de trabajo formal por minuto.
03/12/2019 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Hay 800.000 argentinos de más de 45 años que buscan reinsertarse laboralmente y no lo consiguen
En Argentina hay más de 800.000 personas mayores de 45 años que buscan, sin éxito, reinsertarse en el mercado laboral, según un estudio privado.
03/12/2019 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Según las cifras oficiales, los salarios perdieron por más de 11 puntos la carrera contra los precios
El índice de salarios total mostró un crecimiento interanual del 42,0% en los últimos 12 meses, como consecuencia de la suba del 44,5% del total registrado y de 32,0% del sector privado no registrado. Se encuentran más de diez puntos porcentuales por debajo de la inflación interanual que en septiembre pasado llegaba al 53,5% según las cifras del INDEC.
01/12/2019 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Sigue el desplome de empleos en la construcción que llega a su piso del último lustro
El empleo registrado en la industria de la construcción cayó 4,6% interanual en septiembre último, y resultó ser la baja más significativa en lo que va del año, completando trece meses consecutivos de variaciones interanuales negativas
29/11/2019 01:19:00
Compartir Facebook Twitter
El último año se perdieron más de 137 mil empleos registrados del sector privado
El empleo privado cayó un 2,2% en septiembre, el nivel más bajo desde enero del 2014, y se perdieron más de 137 mil puestos de trabajo en el último año, según un informe del Ministerio de Producción y Trabajo.
26/11/2019 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Estatales provinciales y municipales perdieron 30% del salario en la era Macri
La destrucción salarial de los estatales fue muy importante en la era Cambiemos. El 70% de los estatales provinciales no llega a cubrir el costo de la canasta básica. Entre los municipales no llega a la canasta básica el 90%.
25/11/2019 10:37:00
Compartir Facebook Twitter
Por la devauación de los salarios, los trabajadores están cada vez más lejos de la casa propia
Las devaluaciones de los últimos años hizo que cada vez se pueda comprar menos menos metros cuadrados con un salario promedio.
21/11/2019 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
El salario mínimo apenas cubre la línea de indigencia
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, aumentó 2,1% y su costo llegó a los 14.202,26 pesos en el mismo mes. El salario mínimo se ubica en los 16.875 pesos muy lejos de cubrir las necesidades básica de una familia.
14/11/2019 16:33:00
Compartir Facebook Twitter
Según datos de AFIP, la era Macri destruyó 22.450 empresas
Sólo en los últimos 12 meses se dieron de baja 12.953 empresas como "empleadores". En toda la gestión Cambiemos el número asciende a 22.450 firmas destruidas.
13/11/2019 12:25:00
Compartir Facebook Twitter
Para los gremios, la inflación de octubre fue del 4,1% y la caída salarial del último año es la más profunda desde 2001
El costo de vida de los argentinos asalariados aumentó un 4,1% en octubre y el poder adquisitivo alcanzó así una caída del 18% en términos reales en los últimos cuatro años.
11/11/2019 16:01:00
Compartir Facebook Twitter
Las Pymes industriales perdieron 30 mil empleos durante el tercer trimestre del año
Las pequeñas y medianas empresas industriales despidieron a unos 30 mil empleados a lo largo del tercer trimestre del año, cifra que refleja una caída del 5% interanual de la cantidad de personas ocupadas, reveló hoy una encuesta de la Fundación Observatorio Pyme.
10/11/2019 20:04:00
Compartir Facebook Twitter
Por la crisis, los postulantes resignan salario a la hora de buscar empleo
En medio de un escenario de expulsión de mano de obra en la mayoría de las actividades, los postulantes a nuevos empleos solicitan salarios inferiores a los que corresponderían, con lo que terminan perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación, según un reporte privado.
08/11/2019 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
La industria perdió 56 mil empleos en un año
El empleo industrial registrado durante agosto cayó 4,9% respecto al mismo mes de 2018, lo que significó más de 56.000 puestos menos de trabajo, datos que van en línea con la retracción de 7,4% de la producción fabril en el mismo mes del año, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).
03/11/2019 20:12:00
Compartir Facebook Twitter
La industria metalúrgica retrocedió 12 años en materia de empleo
La cámara de la actividad, Adimra, señaló que la actividad retrocedió por 17° mes consecutivo y que el nivel de empleo en el sector metalúrgico en la actualidad es similar al que había en 2007.
01/11/2019 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
En el último año se perdieron más de 140 mil empleos registrados del sector privado
La debacle del mercado laboral fue empujada por la destrucción de los puestos de trabajo formales del sector privado. En el último año se perdieron 140.400 de esos empleos, lo que marca el pulso del crecimiento del desempleo y de la precarización general del mercado.
01/11/2019 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
En el último año los salarios perdieron por 12 puntos la carrera contra los precios
El índice de salarios subió 2,4% en agosto último, muy por debajo de la inflación del 4% registrada por el INDEC para ese mes, mientras en el último año los sueldos perdieron 12 puntos frente al alza de precios.
31/10/2019 10:52:00
Compartir Facebook Twitter
Los estatales perdieron más del 30% del poder adquisitivo de su salario en la era Cambiemos
Según los cálculos de ATE Indec los empleados públicos perdieron el 31,2% de su salario en la era Macri hasta septiembre de este año. Calculada en pesos la pérdida supera el cuarto de millón para un cargo testigo.
25/10/2019 13:37:00
Compartir Facebook Twitter
Destrucción Macrista: desde 2015 cerraron 1722 empresas, la mayoría Pymes
Los cierres van acompañados por despidos. Se perdieron casi 150 mil empleos registrados del sector privado en el área industrial. Destrucción del entramado productivo.
25/10/2019 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Crece el temor a perder el empleo entre los trabajadores argentinos
La confianza de los argentinos en encontrar un nuevo empleo descendió 2 puntos porcentuales en el tercer trimestre respecto del mismo período del año anterior y es una de las más bajas de la región, según un relevamiento internacional de una consultora.
17/10/2019 16:07:00
Compartir Facebook Twitter
La desocupación en la Ciudad llegó a 10,7% y ya crece más rápido que a nivel país
La desocupación en la ciudad de Buenos Aires alcanzó el 10,7% desde diciembre de 2017 hasta junio de este año y "crece más rápido que a nivel país", de acuerdo con un informe del Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE). Ya hay casi 190 mil porteños desocupados.
13/10/2019 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
La ola de despidos ya logró que sea récord la cantidad de personas que perciben prestación por desempleo
Más de 78.200 trabajadores formales que quedaron desocupados pidieron, y pasaron a cobrar, la prestación por desempleo en los primeros 6 meses de este año.
11/10/2019 08:55:00
Compartir Facebook Twitter
Para gremios, la inflación de septiembre cerró en 5,5% y alcanzó el valor más alto del año
En los primeros nueve meses del año la inflación acumuló un 37,7%, señaló el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET). El informe además destaca que si se compara contra el mismo mes del año anterior, en septiembre de 2019 el salario real cayó 6,2%.
01/10/2019 00:06:00
Compartir Facebook Twitter
Grave: se perdieron más de 131.000 empleos registrados del sector privado en un año
La situación es generalizada pero el principal foco negativo está en los asalariados registrados del sector privado, que en julio contabilizaron un total de 6.083.900 puestos de trabajo, con una reducción de 131.200 empleos respecto a igual mes de 2018.
01/10/2019 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios perdieron casi 12 puntos contra la inflación el último año
En los últimos doce meses el indicador logra una mejora acumulada del 42,9% y se mantiene 11,5 puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese período, que según la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 54,4%.
30/09/2019 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
El 70% de los trabajadores argentinos gana menos de 24 mil pesos
El 70% de los habitantes ganaban hasta 23.933 pesos al término del segundo trimestre del año. La información del Indec refleja también un deterioro de la distribución del ingreso.
19/09/2019 16:35:00
Compartir Facebook Twitter
La desocupación subió al 10,6% y hay 250 mil nuevos desocupados
La tasa de desempleo subió entre abril y junio un punto porcentual frente a igual período de 2018. La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1%.
16/09/2019 00:05:00
Compartir Facebook Twitter
El salario real tuvo el año pasado la mayor caída desde 2002 y volverá a retroceder este año
El salario real de los trabajadores formales cayó 12 por ciento durante todo el año pasado, debido a una aceleración inflacionaria imprevista al momento del cierre de las paritarias. Además perdería otro 7% este año, según un informe difundido por la consultora Ecolatina.
30/08/2019 00:25:00
Compartir Facebook Twitter
Se perdieron más de 172 mil empleos el último año
El empleo registró en junio una caída interanual del 1,4%, lo que significó la eliminación de más de 170 mil puestos de trabajo en un año, según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Producción y Trabajo.
30/08/2019 00:17:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios perdieron por más de 15 puntos la carrera contra la inflación en los últimos 12 meses
El Índice de Salarios se incrementó 40% en el último años mientras que la inflación fue del 55,8%. En el primer semestre de 2019 los sueldos subieron 17,9 y quedaron por debajo del 22,4% que acumuló la inflación.
28/08/2019 00:09:00
Compartir Facebook Twitter
Devastador: el último año cerraron más de 1.734 fábricas manufactureras
Industriales Pymes Argentinos presentaron un informe en el que relevan la magnitud de la crisis económica. Encontraron que en los últimos doce meses cerraron 1.734 empresas manufactureras y advierten que "van a caer algunas más".
27/08/2019 16:30:00
Compartir Facebook Twitter
No se detiene el derrumbe de la construcción que destruyó 7 mil empleos el último mes
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 2,4% interanual en junio, mes en el que registraron 410.336 puestos de trabajo en esa actividad, unos 7 mil menos que en mayo.
08/08/2019 09:58:00
Compartir Facebook Twitter
Macri duplicó la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias
Las cifras proporcionadas por la Jefatura de Gabinete muestran que la cantidad de asalariados que tributan se duplicó. La certeza llega justo cuando el oficialismo amaga con volver a ponerlo en agenda.
06/08/2019 11:01:00
Compartir Facebook Twitter
Por la suba de los alimentos, uno de cada cuatro ocupados es pobre
Tener empleo ya no es una garantía de alcanzar un nivel mínimo de consumo. En el último año la canasta de alimentos básicos y la canasta básica total aumentaron entre un 60,9% y 64,2%, muy por encima de cualquier incremento salarial.
ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp