INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
FacebookTwitterInstagram
Buscar Menú principal
Mundo Laboral
24/07/2019 15:11:00
Compartir Facebook Twitter
Cada 48 horas una empresa pide preventivo de crisis
Las cifras oficiales del Ministerio de Producción y Trabajo marcan que cada 48 horas una empresa pide procedimiento preventivo de crisis ante ese organismo oficial. Es uno de los rasgos más claros de la crisis industrial. En 2018 fueron 108 las empresas que lo solicitaron.
18/07/2019 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
La oposición promueve una agenda para revertir la precarización del mercado de trabajo y robustecer el sistema previsional
Con la idea de un Estado que retome su papel central en el mercado laboral, especialistas del mundo del trabajo presentaron su "agenda urgente". Proponen reducir la brecha de género, formalizar el trabajo precario, regular el empleo en las apps, apostar a la formación, modificar las contribuciones patronales y robustecer el sistema previsional. Además se animan a plantear la renovación de los convenios.
27/06/2019 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
Cifras oficiales: se destruyeron más de 200 mil empleos el último año
Un total de 203.900 empleos se perdieron en los últimos doce meses de los cuales más de 141.000 correspondieron al sector privado, según datos del Ministerio de Producción y Trabajo.
24/06/2019 12:15:00
Compartir Facebook Twitter
Seis de cada diez trabajadores tienen ingresos por debajo de la línea de pobreza
Las paritarias volvieron a quedar por debajo de la suba de precios el año pasado, y extendieron la situación de vulnerabilidad a los asalariados formales. El salario mínimo está por debajo de la línea de indigencia.
18/06/2019 10:58:00
Compartir Facebook Twitter
Grave: en 2019 se sumarán 700 mil personas a las filas de la desocupación
Un estudio privado reveló que hacia fines de 2019 habrá más de 2.600.000 de desocupados frente a los 1.900.000 personas desocupadas registradas un año antes. Es el peor desempeño desde 2001/2002.
11/06/2019 11:25:00
Compartir Facebook Twitter
Lejos de los brotes verdes, las expectativas de creación de empleos empeoran
Las expectativas de empleo para el tercer trimestre del año están apenas 1% por encima del segundo, pero 4 puntos por debajo en comparación con el mismo período del año pasado, de acuerdo con una encuesta difundida hoy.
05/06/2019 12:43:00
Compartir Facebook Twitter
En el último año, quebraron 1.500 pymes industriales y se perdieron 50.000 empleos
En los últimos 12 meses 1500 Pymes quebraron o redujeron su plantilla de personal a cero. Además advierten que hay otros 10 mil empleos en riesgo.
31/05/2019 03:26:00
Compartir Facebook Twitter
En los últimos 15 meses se destruyeron más de 300 mil empleos registrados
Las cifras del Ministerio de Producción y Trabajo demuestran una fuerte retracción del empleo registrado. Se perdieron más de 300 mil en los últimos meses y la destrucción fue generalizada.
27/05/2019 16:14:00
Compartir Facebook Twitter
El salario seguirá cayendo lo que queda del año y perderá 7 puntos en 2019
La consultora Ecolatina estima que a partir del segundo semestre de este año se comenzará a vislumbrar una recuperación de la economía y que recién el año próximo se recuperará parte del salario perdido.
21/05/2019 00:29:00
Compartir Facebook Twitter
Cambiemos ya destruyó 137 mil empleos industriales
El sector industrial perdió 3.500 puestos por mes desde diciembre de 2015. Según un informe del área de Economía de la UNDAV "desde 2016, los niveles de actividad no paran de caer" y eso tuvo impacto en el empleo.
19/05/2019 00:42:00
Compartir Facebook Twitter
El último año el 50% de las empresas metalúrgicas despidió personal
Un estudio de la cámara de la actividad marca un retroceso marcado de la industria metalúrgica y dio señales preocupantes para el empleo: el 50% de las empresas despidió personal y el 14% de los empresarios solicitó el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) o proceso preventivo de crisis.
10/05/2019 00:38:00
Compartir Facebook Twitter
En la era Cambiemos los salarios de los estatales perdieron el 30% de su capacidad de compra
Así lo señala un informe realizado por ATE que especifica que sólo en 2018 se perdió casi el 20%. Es el principal reclamo de la huelga nacional del 15 de mayo. que tendrá movilizaciones en todo el país.
07/05/2019 12:55:00
Compartir Facebook Twitter
Papelón internacional: en medio de la crisis del mercado de trabajo expulsaron a la Argentina de la red de Servicios de Empleo por falta de pago
La gestión Cambiemos dejó de pagar la membresía. Implica la salida de la red de Servicios Públicos de Empleo, una referencia mundial para buscar soluciones a los problemas del mercado de trabajo.
03/05/2019 11:52:00
Compartir Facebook Twitter
El salario mínimo ya está en la línea de indigencia
Muy lejos de los casi 29 mil pesos que necesita una familia para no ser pobre, al salario mínimo vital y móvil en la era Cambiemos ya está en la línea de indigencia.
02/05/2019 00:46:00
Compartir Facebook Twitter
En el último año los salarios perdieron por 17 puntos frente a la inflación
El Índice de Salarios muestra que aumentaron 34,6% en los últimos 12 meses, ubicándose 17 puntos porcentuales por debajo del costo de vida de ese período, que alcanzó al 51,3%.
30/04/2019 00:49:00
Compartir Facebook Twitter
Se dispararon los despidos y suspensiones y afectaron a casi 20 mil trabajadores en el primer trimestre del año
En el primer trimestre del año los despidos y suspensiones llegaron a los 19.882 casos, que representaron un incremento interanual del 41%, según un informe del Centro de Economía Política de la Argentina (CEPA).
23/04/2019 11:55:00
Compartir Facebook Twitter
Sólo 4 de cada 10 argentinos tienen un empleo formal
La Encuesta de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina refleja que sólo el 44% de los argentinos se emplean en un trabajo formal, que la desocupación ya está en los dos dígitos y que la subocupación está pisando el 20%.
22/04/2019 00:32:00
Compartir Facebook Twitter
Sigue creciendo la cantidad de asalariados y jubilados que pagan Ganancias
A pesar de la crisis, en diciembre de 2018 quedaron alcanzados por Ganancias 2.219.616 personas frente a 2.207.577 de igual mes de 2017. Es porque las escalas subieron muy por debajo de la inflación y los acuerdos salariales.
05/04/2019 03:36:00
Compartir Facebook Twitter
Obvio: la distribución se hizo menos equitativa en 2018
La distribución del ingreso se hizo menos equitativa durante 2018, año en que la inflación ascendió al 47,6%, la desocupación aumentó al 9,1% y el indice de pobreza se incrementó al 32%
01/04/2019 16:43:00
Compartir Facebook Twitter
En la era Macri aumentó 66,4% el número de trabajadores que pagan Ganancias
La cantidad de trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias en la Argentina aumentó un 66,4% entre enero de 2016 y diciembre de 2018, los primeros tres años de gestión de Mauricio Macri.
29/03/2019 17:56:00
Compartir Facebook Twitter
Se perdieron 262.000 empleos formales el último año
El deterioro del mercado sigue su curso. En enero volvió a caer el número de salariados formales y ya se perdieron 262.000 empleos de registrados en el último año.
10/03/2019 21:33:00
Compartir Facebook Twitter
La radio RQP levantó toda su programación y su cierre es inminente

Según trascendió serían despedidos todos sus trabajadores y se levantará la programación. Por ahora solo se emitirá música a través de una computadora y el grupo evalúa irse del país.

27/02/2019 23:47:55
Compartir Facebook Twitter
Oficial: se perdieron casi 200.000 empleos formales en el 2018

El empleo registrado cayó 1,5% interanual en diciembre y en los últimos 12 meses la baja fue de 191.300 empleos. Los más afectados fueron los asalariados privados de la industria, comercio y construcción.

25/02/2019 14:03:30
Compartir Facebook Twitter
En el último año cayó el empleo en la construcción y cerraron 243 empresas

El empleo registrado en la industria de la construcción registró un crecimiento del 2,7% interanual durante 2018, pero en los últimos doce meses cerraron 243 empresas.

17/01/2019 21:13:29
Compartir Facebook Twitter
Ya rige la norma que estipula que la inequidad salarial es violencia laboral

Una modificación a la ley para prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia laboral en el ámbito de la administración pública laboral, que considera como abuso de poder a la "inequidad salarial", ya rige.

13/12/2018 22:52:10
Compartir Facebook Twitter
Crece el temor a perder el empleo y la confianza en conseguir uno nuevo está en los valores más bajos del año
28/11/2018 23:37:38
Compartir Facebook Twitter
En los primeros 9 meses de 2018 ya se perdieron 200 mil puestos de trabajo

Según las cifras oficiales, en los primeros nueve meses del año ya acumula una destrucción de 202.700 trabajos. Si se proyecta sobre el empleo informal , los especialistas calculan que la destrucción de empleos supera el medio millón.

19/11/2018 21:06:51
Compartir Facebook Twitter
Siete de cada diez empresas no incorporará personal durante 2019

Apenas tres de cada diez compañías consultadas prevé incorporar personal en el 2019 mientras el 90% otorgará subas salariales, según un informe privado.

15/10/2018 20:32:14
Compartir Facebook Twitter
Informe de consultora macrista advierte sobre una aceleración en la destrucción de empleos

Si la recesión se prolonga, la destrucción de empleos se va a acelerar por "la volatilidad cambiaria, las muy elevadas tasas de interés y la aceleración inflacionaria" que provoca una "severa tensión sobre las pymes", advirtió la consultora IDESA.

08/10/2018 23:55:02
Compartir Facebook Twitter
Efecto devaluación: estiman que salarios retrocederán 11% en 2018 y que en el Norte será peor

La pérdida del poder adquisitivo sería del 11% en promedio durante el 2018 para los asalariados del sector privado, con las regiones Noreste y Noroeste como las más perjudicadas con una contracción proyectada en torno al 17%.

26/09/2018 23:27:03
Compartir Facebook Twitter
Es oficial: caen el empleo registrado y el salario

Según números oficiales se perdieron 56.900 puestos de trabajo registrados en julio y los sueldos perdieron 5,2% respecto de la inflación. Ocho de los catorce sectores estudiados mostraron retroceso en sus plantillas de empleados.

09/09/2018 23:39:50
Compartir Facebook Twitter
Proyectan que la destrucción del salario real seguirá el año próximo

Por efecto directo de la devaluación, el salario real registrado caerá casi 6% durante el año y la perspectiva continuará a lo largo del año próximo, según un informe de la consultora Ecolatina.

31/08/2018 01:44:01
Compartir Facebook Twitter
El gobierno admitió que este año se perdieron 106 mil empleos registrados

Los datos del Ministerio de Trabajo reflejan más de 100 mil empleos de calidad destruidos en 2018 y dan cuenta de una pérdida del poder adquisitivo de los salarios privados de un 4,3% en un año.

20/08/2018 23:22:07
Compartir Facebook Twitter
Los salarios se derrumban y perderán hasta 8% este año

Los salarios de los trabajadores argentinos y los haberes de las prestaciones sociales podrían caer hasta 8% en lo que resta del año, lo cual determinará un fuerte impacto en el consumo privado.

16/08/2018 23:33:18
Compartir Facebook Twitter
El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años

Lo marca un informe del Observatorio del Derecho Social. Fuerte retroceso del ingreso mínimo desde la llegada de Macri a la Rosada. "Al finalizar el año la caída interanual habrá sido la más importante desde el año 2002", explican

29/06/2018 00:37:18
Compartir Facebook Twitter
Ya se perdieron casi 95 mil empleos registrados en lo que va del año

Se trata de una caída del 1,7% respecto a diciembre pasado. De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) se perdieron 94.500 empleos en blanco. La construcción y la industria los rubros más golpeados.

ENCUESTA
¿El teletrabajo le mejoró la calidad de vida?



Ver Resultados
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp