Que viene después del Paro?. Moyano crece en el centro del dispositivo sindical que resiste el ajuste de Macri mientras Carrió pide que lo pongan preso ya.
Una piña inolvidable cuando parecía vencido. Moyano trae del recuerdo aquella noche en la cual el Roña Castro venció a Jackson.
Otra vez el Papa es puesto en discusión a partir de sus encuentros con dirigentes locales. Ante esto, mirar en profundidad la acción de Francisco permitirá encontrar cuáles son los verdaderos intereses constantes del hombre que está en el lugar de San Pedro.
La CGT pospone el rearmado de su conducción, se rifa el capital político ganado con el paro y desensillan hasta las fiestas. Mientras tanto...
Primeras impresiones de lo que dejó el masivo Paro del 25 de Junio
Lo sucedido con Segovia es oportunidad para replantear las estrategias de representación de la crisis social ante una sociedad descreída y empobrecida.
El Gobierno de CAMBIEMOS achica su horizonte radicalmente. Lo que viene, lo que puede ser, lo que ya no será.
Todos los frentes complicados y al mismo tiempo parece ser la actualidad del dirigente mercantil. Y encima enfrenta un adversario con el mismo perfil que él, negociador y confiable para empresas y gobierno, pero con varias décadas menos y mejor conocimiento del oficialismo.
El Paro de Bancarios y el conflicto que arrastran por el cierre de su paritaria es mucho mas que un conflicto sindical para CAMBIEMOS y una prueba de fuego para la oposición al gobierno que se expresa en el campo sindical.
La masividad del #21F no cambia las condiciones prexistentes al mismo en cuanto a la confrontación entre una parte sustancial del movimiento obrero y el gobierno, quien sigue teniendo la iniciativa de su lado. La ecuación política emergente podría ser la novedad. Sera Moyano un nuevo Duhalde?
Ya firme la convocatoria para el 22F, una mirada que va más allá de la coyuntura y trata de configurar que escenarios se abren para el movimiento obrero tras una de las últimas jugadas de Hugo Moyano.
El SOMU gate es mucho más que el tema de Sandra Heredia. Las internas de poder empiezan a estructurarse en CAMBIEMOS de manera mucho más feroz que el angelical relato público que sostienen sus protagonistas.
Se inicia la temporada de verano de Cambiemos apurando la reforma laboral, sin embargo lo que está atrás de todo esto es la disputa sobre las Obras Sociales.
El mayor fracaso político de la CGT desde el regreso a la democracia marca un punto de inflexión en el rearmado del movimiento obrero.
Mientras Lilita se convence que la Reforma Previsional es buena y el Triunvirato afirma que la Reforma Laboral no quedó tan mal, revisemos que pasa cuando Macri habla de productividad y trabajo
El Diario La Nación oficia como gacetilla de empresa y le avisa a los trabajadores del Correo que vienen despidos y ajuste salarial. Noticia o publicidad encubierta?
El acompañamiento a la Reforma de la CGT anuncia que la nave insignia del movimiento obrero está en un cambio de época sin retorno.
El lobby del vino logró hacer claudicar la reforma de Macri sin negociar una coma, tendrá el Triunvirato el mismo éxito?
Macri pasó por primera vez la barrera de los 40 minutos en un discurso público signado por la presentación épica del ajuste. El proyecto de blanqueo y reforma laboral muestra por dónde va la cosa realmente.
Parte de la conducción de la CGT pasó por la fiesta de los empresarios en Mar Del Plata. ¿seguirán siendo invitados a la fiesta?
Una breve mirada sobre los efectos comunicacionales que tiene para la estrategia de CAMBIEMOS la detención del Pata Medina.
Malos nuevos tiempos para la buena vieja brújula sindical.
Qué hay que esperar de la CGT mas allá de la marcha (o nó) del 22 de agosto.
Una serie de episodios en la agenda laboral tanto pública como privada dejan ver un accionar tendiente a disciplinar a la clase trabajadora.