Por el retiro del Gobierno de la obra pública, los trabajadores viales se movilizan al Congreso en defensa de Vialidad Nacional

La marcha se convocó para hoy lunes a las 10 horas en el Congreso Nacional y culminará a las 13 horas frente a la Dirección Nacional de Vialidad. Reclaman la protección del organismo y el despido de trabajadores. Advierten también por las consecuencias del ajuste en las seguridad vial de la población.

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, lleva adelante una «Marcha Vial Nacional» en defensa de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La movilización comenzó a las 10 horas en la Plaza de los Dos Congresos y avanzará hasta la sede central de la DNV, en la intersección de Julio Argentino Roca y Avenida Belgrano, donde culminará a las 13 horas.

La marcha se realiza en el marco de la denuncia del gremio por el avance de medidas que podrían significar el desmantelamiento del organismo y el despido de trabajadores, en los planes de ajuste impulsados por el Gobierno Nacional. Se prevé la participación masiva de trabajadores viales de todo el país, con representación de distintas seccionales de la DNV. Durante la jornada, se entregará un petitorio a Diputados y Senadores, así como también al Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a quien el sindicato señala como responsable de los recortes que amenazan el futuro del organismo.

Además, antes de llegar a la Dirección, tendrá una segunda instancia en el Ministerio de Economía, ubicado en Hipólito Yrigoyen 250, donde se hará entrega de un documento al titular de la cartera, Luis Caputo, en el que se expondrá la relevancia de Vialidad Nacional para el desarrollo del país. Asimismo, contará con el respaldo de sindicatos adheridos a la Confederación General del Trabajo (CGT) y a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Entre los oradores confirmados se encuentra Octavio Argüello, en representación del Triunvirato de la CGT.

“Vialidad es un organismo clave para la infraestructura vial del país, y lo que está haciendo el Gobierno es empujarlo a su desaparición mediante un ajuste irracional. No sólo estamos hablando de obras que no se concretan, sino del mantenimiento de las rutas nacionales, algo fundamental para la seguridad de millones de personas. Hoy ya vemos las consecuencias del desfinanciamiento: rutas deterioradas y falta de presupuesto para tareas esenciales”, advirtió Aleñá.

La dirigente gremial remarcó también la importancia de la convocatoria a nivel nacional y recordó que en los años ‘90 ya se logró frenar un intento de cierre del organismo: “En la época de Menem resistimos el intento de Cavallo de hacer desaparecer la DNV y no lo lograron. Hoy estamos en la misma lucha, defendiendo un patrimonio que es de todos los argentinos”, afirmó.

Durante la movilización, se distribuirán folletos informativos con los principales reclamos del sector y se insistirá en la necesidad de que el Congreso tome medidas para evitar la eliminación de la DNV. En este sentido, Aleñá subrayó que el ajuste previsto por el gobierno ya se está implementando de manera encubierta: “El desfinanciamiento que estamos viendo no es casual. Es una maniobra para generar el argumento de que somos ineficientes y justificar su desmantelamiento”.

Finalmente, la sindicalista advirtió sobre las consecuencias de la reducción presupuestaria, poniendo como ejemplo la posible eliminación del “Operativo Nieve” en 2025. “Se trata de un operativo clave para garantizar la seguridad en rutas y pasos fronterizos durante el invierno. Suprimirlo es de una negligencia enorme. Este Gobierno no está pensando en la vida de los ciudadanos, solo en su ajuste sin criterio”, concluyó.