Luego de que InfoGremiales diera a conocer que Trabajo no había gestionado ninguna norma de Asociaciones Sindicales desde que asumió Milei, Pettovello mandó a publicar 12 juntas

InfoGremiales informó la semana pasada que el megaministerio que encabeza Sandra Pettovello no logró publicar en el Boletín Oficial ninguna norma vinculada a Asociaciones Sindicales en los primeros 6 meses de gobierno. Esta situación se mantuvo así hasta hoy, que se firmaron doce seguidas. En la Secretaría de Trabajo que se encarga de estos menesteres ya pasaron 3 Secretarios y 4 Subsecretarios.

El pasa jueves 20 de junio InfoGremiales informó a sus lectores que el Ministerio de Capital Humano, en manos de la Licenciada en Familia Sandra Pettovello, ostentaba un nuevo record negativo en la gestión pública. Durante sus primeros 6 meses de vida no logró resolver ningún trámite en la Secretaría de Trabajo de lo referido a las Asociaciones Sindicales.

No llegó a cumplirse ni una semana desde que se difundió esta irregular situación y hoy, en el Boletín Oficial, se publicaron 12 resoluciones juntas sobre Asociaciones Sindicales bajo los números 296, 297, 298, 300, 301, 302, 306, 308, 309, 310, 311 y 313.

De esta forma quedaron inscritos 5 sindicatos que tenían resolución pendiente, amplió el ámbito de actuación de otros y aceptó reformas de los restantes

Vale recordar que por la Secretaría de Trabajo del gobierno de Javier Milei, ahora a cargo del abogado Julio Cordero, en este semestre pasaron 3 secretarios y 4 subsecretarios, no sin escándalos.

Al frente de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales está Claudio Alberto Aquino, un abogado que tiene un pasado cargado de relaciones de asesoramiento en negociación colectiva. Fundamentalmente a empresas y cámaras empresarias.

Lo curioso de Aquino es que se trata de un acérrimo opositor al modelo sindical argentino de unicidad promocionada. De hecho su tesis doctoral debate las personerías gremiales y se titula: «Incompatibilidades del modelo sindical argentino con los principios y valores republicanos de un Estado de Derecho». Ese letrado opositor a las personerías gremiales como era de esperar estiró cuanto pudo la entrega de las mismas.