
El sindicalista farmacéutico y candidato por el partido «Movimiento Plural», Marcelo Peretta, que competirá el 18 de mayo bajo el lema «Remedios para CABA», recorrió los centros de jubilados de villa Soldati y villa Urquiza. Llevó sus propuestas de bajar el precio de los medicamentos y de eximirlos del pago del impuesto al Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL).
El secretario General del sindicato que nuclea a los Farmacéuticos y los Bioquímicos (SAFyB) que encabezará la lista del Movimiento Plural, Marcelo Peretta, inició su campaña electoral con la perspectiva de llegar a la legislatura porteña. Lo hizo con una recorrida de centros de jubilados de villa Soldati y villa Urquiza.
Entre las principales propuestas de su plataforma electoral, Peretta pretende eximir a los jubilados del pago del impuesto al Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). «Al eximir del pago de ABL a los 800 mil jubilados porteños, los adultos tendrán más dinero en el bolsillo y lo gastarán, estimulando la economía y el consumo», señaló.
Peretta afirmó, adicionalmente, que promoverá la instalación de más laboratorios en el polo de villa Lugano para aumentar la competencia. Sostuvo que es la manera de romper los monopolios, prescribir y dispensar por nombre genérico y multar los médicos que recetan marcas comerciales.
El sindicalistas añadió que «quien induce al paciente a un determinado laboratorio es porque fue coimeado». De hecho, aseguró que es una cruzada en la que pretende continuar el legado del ex presidente Arturo Illia.

El partido de Peretta, quien se considera Peronista liberal, es el refugio de muchos liberales echados del gobierno. De hecho hace poco recibió el apoyo del fundador de la UCeDe, Jorge Pereyra de Olazabal. El objetivo es contener el descontento de los decepcionados porque Javier Milei no hizo lo que prometió. «No quiero que los errores de este gobierno tienten a la gente a volver al pasado…», precisó el candidato que viene de escribir un libro sobre la reforma laboral titulado «El derecho a elegir tu sindicato».
Lo acompañan a Peretta Federico González, el consultor político que hace treinta años se dedica a asesorar candidatos y tomó la decisión de ingresar a la política. Se ocupará de la agenda de la educación y de llevar la inteligencia artificial a los más humildes.
También está en la nómina Nahuel Altieri, un abogado que preside la Asociación de Abogados del Fuero y que pretende actualizar las normas laborales para generar más empleo, en particular para los que desean ingresar al mercado laboral.
Entre las mujeres está Valentina Peretta Alejandre, la estudiante de derecho de la Universidad de Buenos Aires que resultó electa mejor oradora de 2025 y que actualmente está en Washington DC representando a la Argentina. Busca posicionarse como la voz de los jóvenes y achicar y desburocratizar el Estado. También está Elsa Nieto, una periodista especializada en colectividades, que quiere promover la figura del Cuidador entre los adultos. No solo quiere capacitarlos sino también registrarlos ante el Ministerio de Salud para que estén disponibles tanto como servicio privado y también a través de las obras sociales. Y Malvina Starker que es una pastora dedicada a promover las actividades religiosas y la iglesia. Es una ferviente defensora de la vida y la familia que quiere recuperar un ámbito oficial para las actividades de culto, con el fin de integrarlas y atender sus necesidades.
El partido de Peretta se presenta bajo el lema «Remedios para CABA y no integró alianzas. La intención fue diferenciarse de los frentes tradicionales «responsables de que la Ciudad esté sucia, insegura, con alto desempleo y mala atención de la salud».