La UOM y las cámaras patronales fracasaron otra vez este jueves en lograr un acuerdo de incremento salarial, y la ministerio de Trabajo ya fijó otra fecha. El lunes volverán a verse con la amenaza del paro latente.
24/04/2015 08:35:31
El propio ministro de Trabajo, Carlos Tomada, intervinoayer  en la discusión a fin de que las partes reconsideren sus posiciones, informaron a DyN fuentes vinculadas a la negociación.
A las 11:30 de ayer comenzaron la audiencia los delegados paritarios de la UOM -sin la presencia del secretario general, Antonio Caló-, de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA).
Ambas partes llegaron al encuentro, en rigor, de la misma manera en que comenzaron las discusiones hace dos semanas, es decir, con un pedido de aumento salarial del 32 por ciento del sindicato, y una oferta del 20 por ciento de los empresarios.
En la anterior audiencia del martes pasado, luego de haber explorado las chances de un acuerdo corto, la UOM habÃa aceptado bajar a 30 por ciento, y los empresarios subieron su oferta a 25, pero de manera informal, ya que nada de lo discutido se plasmó en alguna acta oficial.
AsÃ, con la presión de haber lanzado un paro de actividades, el gremio que lidera Caló, aliado del gobierno en el campo sindical, llegó con su posición inalterable a la audiencia de la jornada.
Hace dos semanas el lÃder de la CGT oficial, en el Congreso de Delegados de la UOM que se llevó a cabo en Mar del Plata, habÃa prometido que de no lograr que los empresarios acepten la suba salarial del 32 por ciento, el sindicato iba a lanzar un paro de actividades de 36 horas.
La fecha que habÃa fijado Caló era para ayer, pero la intervención de Tomada en la negociación, logró por lo menos que la huelga quede postergada hasta la semana que viene.