INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Abogados laboralistas conmemoran "La Noche de las Corbatas"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 07/07/2015 08:32:35
Facebook Twitter
Abogados laboralistas conmemoran "La Noche de las Corbatas"
Abogados laboralistas conmemoran "La Noche de las Corbatas"

Abogados laboralistas realizarán hoy un acto en homenaje a los letrados víctimas del Terrorismo de Estado. Será en las escalinatas del Palacio de Justicia. Aprovecharán para denunciar el estado del fuero laboral colapsado y en crisis edilicia y de recursos.

07/07/2015 08:32:35
Los abogados laboralistas realizarán en la jornada de hoy un acto en homenaje a los letrados que fueron víctimas del Terrorismo de Estado. Será a las 13 horas en las escalinatas del Palacio de Justicia (Talcahuano 550).

La actividad coincide con un momento crítico del fuero laboral en la Ciudad de Buenos Aires (Justicia Nacional), colapsado y en medio de una crisis edilicia y de recursos sin precedentes.

En ese contexto se conmemorará mañana el “Día del abogado víctima del Terrorismo de Estado”, en alusión a la llamada “Noche de las Corbatas”, como se conoció en secuestro y posterior asesinato de cinco abogados laboralistas en Mar del Plata, en 1977, entre ellos Norberto Centeno, uno de los autores de la Ley de Contrato de Trabajo. La Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) será uno de los organizadores del acto.

Bajo ese clima, la AAL difundió un documento crítico sobre la última reforma de la Ley de Riesgos de Trabajo (26.773), que ha desplazado la competencia de los reclamos de reparación integral de los trabajadores accidentados al fuero civil, con un notorio perjuicio económico y de plazos para los litigantes.

“Que la Ley 26.773 haya sido anunciada por las máximas autoridades del país en una reunión con la Unión Industrial Argentina (U.I.A.), prueba cuál ha sido el verdadero “espíritu” de la norma.En pleno siglo XXI, el de los Derechos Humanos, trabajadores litigando ante jueces civiles, con el procedimiento civil, es un inadmisible retroceso social y jurídico”, reza el documento.

"Simplemente se ha buscado desalentar a los trabajadores para que cesen en su pretensión de alcanzar una reparación justa del daño sufrido", concluyen.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/11/2020 15:45:00
Compartir Facebook Twitter
Laboralistas de toda América Latina debaten la agenda del trabajo de la pospandemia
Abogados, jueces, sindicalistas y académicos de todo el país y de América Latina debatirán sobre la crisis del trabajo y la post-pandemia en un encuentro virtual de tres días, que comenzará este jueves y será organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de la Argentina.
20/05/2020 17:16:00
Compartir Facebook Twitter
La Asociación de Abogados Laboralistas denunció a Moroni por vulnerar el derecho laboral y la Constitución
El ministro de Trabajo es acusado de homologar acuerdos por reducciones salariales que violan los convenios laborales y los principios de irrenunciabilidad de derechos. También cuestionan el otorgamiento de las ATP sin apertura de libros contables.
24/03/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Abogados laboralistas reclaman que se prohíban los despidos para garantizar el aislamiento
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) pidió al Gobierno que dicte una norma que prohíba los despidos y las suspensiones mientras dure la emergencia sanitaria, de modo de evitar que el temor a una decisión de este tipo atente contra el cumplimiento del aislamiento obligatorio.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp