INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Anibal también mostró su pata sindical
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 15/07/2015 08:27:18
Facebook Twitter
Anibal también mostró su pata sindical
Anibal también mostró su pata sindical

Un tanto relegado luego de que Julián Dominguez se llevará una porción importante del respaldo de los gremios cegetistas, ayer Anibal Fernandez recibió el apoyo de UOCRA, SUTERH, UPCN y unos 30 gremios más.

15/07/2015 08:27:18
El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, recibió anoche el respaldo de unos 30 dirigentes gremiales de las distintas CGT, entre ellos los líderes sindicales Gerardo Martínez, titular de la UOCRA; José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias; y Andrés Rodríguez, de UPCN.

Fernández, al agradecer el apoyo sindical, dijo que "es muy importante y lo carga a uno de responsabilidades y uno sabe que no puede fallar", a la vez que sostuvo que de triunfar en las elecciones trabajará con todos ellos.

En esa línea, dijo que la responsabilidad es plasmar una propuesta electoral que "concite las voluntades electorales" y que, en caso de ganar, "esa propuesta se cumpla".

Por su parte, el anfitrión del respaldo sindical, el secretario general del gremio de la UOCRA, Gerardo Martínez, apoyó enfáticamente la precandidatura de Aníbal Fernández a la gobernación de Buenos Aires, al señalar tiene “la experiencia como para ponerse al frente de la provincia”, durante una cena en la que los dirigentes sindicales expresaron su adhesión a la postulación del actual jefe de Gabinete.

“Aníbal (Fernández) tiene la experiencia y las propuestas que necesarias para gobernar Buenos Aires. Por eso es nuestro candidato”, señaló Martínez en la sede de la organización que agrupa a los trabajadores de la construcción.

Fernández estaba acompañado por su compañero de fórmula, el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, y estarán presentes además de Martínez, Rodríguez y Lingeri, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), Víctor Santa María; y el titular del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina, Carlos Sueiro.

También concurrieron, en representación del Gremio de Peluqueros, Abel Hernández; por parte de UPCN La Plata, Carlos Quintana; de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, Daniel Ferro; el integrante del sindicato de correos (La Plata), Marcelo Dagostini; y por parte de Carga y Descarga, Orlando Orsatti.

Además, Mariano Cejas de la Federación Única de Viajantes de la Argentina; Rubén Sandoval de Perfumistas; Miguel Giménez de la Asociación del Personal de los Organismos de Control de la República Argentina (APOC), Roberto Solari del Sindicato de Guardavidas, Rubén Grimaldi de PAMI; Miguel Ángel García del sindicato de Estaciones de Servicio; Oscar Mangone de Trabajadores del Gas; Ricardo Srafini de Personal Superior de Gas (UPS); Omar Plaini del Sindicato de Canillitas (SIVENDIA) y Pablo Fernández de la Federación de Trabajadores de Aguas Gaseosas.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
09/12/2020 12:40:00
Compartir Facebook Twitter
La Uocra le pide a Larreta que transfiera los fondos para la cárcel de Marcos Paz y habla de 400 empleos en riesgo
Trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (Uocral) se movilizaron esta mañana a la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo para que "haga el aporte" del 50% de los fondos necesarios para continuar con la obra de ampliación de la cárcel de Marcos Paz.
09/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Profesionales del Garrahan van en caravana a Salud para rechazar el aumento salarial del 7%
Los profesionales de la salud cortarán la 9 de Julio e irán en caravana al Ministerio de Salud para rechazar el aumento del 7% firmado por UPCN. Piden que el piso salarial esté en sintonía con la canasta familiar.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp