INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT por la inclusión de trabajadores con discapacidad
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/10/2015 08:59:07
Facebook Twitter
La CGT por la inclusión de trabajadores con discapacidad
La CGT por la inclusión de trabajadores con discapacidad

El secretario General de la CGT, Antonio Caló, el titular de la Juventud Sindical Peronista, Hernán Escudero, y funcionarios del Ministerio de Trabajo firmaron una carta compromiso para la integración laboral de los trabajadores con discapacidad.

21/10/2015 08:59:07
Ayer los principales referentes de la CGT, de la Juventud Sindical Peronsita y del Ministerio de Trabajo suscribiieron un compromiso por la inclusión de trabajadores que tengan alguna discapacidad.

La firma se realizó en el salón del SADOP y participaron entre otros el propio Antonio Caló, cabeza de la CGT, el secretario de Juventud y protección de la niñez, Juan Palacios, el secretario General de la línea de Juventud de la central, Hernán Escudero y en representación del ministerio de trabajo el Dr. Pablo Héctor Cano, subsecretario de políticas de empleo y formación profesional y el coordinador de la dirección de promoción para la empleabilidad de trabajadores con discapacidad, Mariano Marcelo Sanchez.

Caló sostuvo: " Vamos a hacer todo lo posible para garantizar la oportunidad de integrarse a los oficios a los que sufren alguna discapacidad, alentando a las empresas para que conozcan los beneficios de tener estos obreros integrados a su planta de trabajadores".

El también titular de los metalúrgicos añadió: "Como dijo Juan Domingo Perón, el trabajo genera dignidad y eso es lo que vamos a conseguir. Vamos a comprometernos a impulsar una ley para la próxima etapa junto a los sindicatos y la militancia para impulsar al empleo privado a la contratación de estos compañeros"

Por su parte Escudero señaló que “Junto a Antonio Caló y al ministerio de trabajo pondremos hincapié en estos compañeros que tienen alguna discapacidad para que se cumplan las leyes existentes y sean realmente integrados a la fuerza laboral en las empresas privadas".

"Somos la juventud sindical que se preocupa por todos los trabajadores, no solo por los que están ya integrados. Y este es el tiempo en que tenemos que pelear para que se integre ese espacio que nos falta”, agregó.

También estuvieron presentes el director de formación profesional del ministerio de trabajo Lic. Damián Ledesma, el secretario de políticas economicas de la CGT Horacio Ghilini, el secretario General de APLA Pablo Biró, el secretario General de Atepsa Jhonatan Doino, el secretario de diversidad del partido Justicialista Pablo Ayala, la secretaria de igualdad de oportunidades de la JSP La Plata Debora Bernardi y representantes de los diferentes gremios que componen la juventud sindical peronista.

Luego Mariano Sanchez recordó " el gran trabajo del presidente Nestor Kirchner y la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner a favor de los ciudadanos con discapacidad en el empleo estatal y la oportunidad de dar a conocer las leyes y beneficios laborales que obtienen las empresas al contratar personal con discapacidad. El trabajo de la militancia que continúa con el ejemplo de ir por mas, trabajar por lo que aún falta y cuidar los objetivos conquistados en estos últimos 12 años"
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
09/12/2020 14:15:00
Compartir Facebook Twitter
Rebelión en las bases santafecinas de la UOM por el acuerdo salarial que firmó Caló
Se dio el sábado en la filial Galvez. Cientos de metalúrgicos se movilizaron a la sede del gremio y le reclamaron una mejora salarial acorde a la canasta básica y el funcionamiento de la obra social.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp