Para cuidar los bolsillos de los trabajadores, en San Luis crean un mercado obrero
En Villa Mercedes la CGT local creó un mercado para que los afiliados accedan a una canasta de calidad a un costo justo. Se eliminan intermediarios y los precios son entre 30 y 40% más bajos que en los supermercados.
11/02/2016 08:09:40
La CGT de Villa Mercedes es una de las seccionales más dinámicas de la central sindical y del movimiento obrero en general por estos días. Además de haber conseguido llegar a la vicegobernación de Sal Luis, tras la figura de su secretario General, Carlos Ponce, impulsa iniciativas que buscan trascender lo local y dar respuestas a las nuevas demandas sociales y sindicales.
En ese contexto, desde hace unos meses logró articular un proyecto que venía manejando desde 2014. Se trata de un Mercado Obrero para que los afiliados a los gremios adheridos a la CGT puedan acceder a una canasta de productos de calidad a precios justos.
La idea, que surgió en la UOM a través de su seretario de Organización Jorge Del Sole y fue tomada por la central sindical, se viabilizó a través de la Fundación San Cayetano. La idea madre es la de eliminar los intermediarios que se quedan con gran parte de la renta de comercialización, llevar a la mesa productos de la canasta básica a precios accesibles y establecer un vínculo directo del productor al consumidor.
Las primeras estimaciones indican que los productos comercializados en el Mercado Obrero presentan precios, hoy, que están entre el 30 y el 40 por ciento por debajo del que se encuentra en cualquier supermercado. "El objetivo es que los compañeros tengan un beneficio real en el bolsillo", indicó a InfoGremiales Luis López, coordinador del proyecto.
El Mercado, que está ubicado en la zona céntrica de Villa Mercedes, ya llamó la atención de muchos dirigentes sindicales y sociales. La experiencia, única en el país, tiene pensada su expansión a otros puntos de San Luis y recibió visitas de gremialistas de Córdoba, Mendoza y Buenos Aires que se interesaron en su funcionamiento.
La iniciativa, motorizada y sostenida por el trabajo militante de delegados y dirigentes gremiales, "termina siendo un incremento de sueldo adicional para el trabajador y además colabora con los pequeños y medianos productores que también son trabajadores", concluyó López.