INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Ya se cuentan 107 mil despidos en 60 días
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 07/03/2016 08:13:53
Facebook Twitter
Ya se cuentan 107 mil despidos en 60 días
Ya se cuentan 107 mil despidos en 60 días

Un relevamiento privado dio cuenta de unas 42.000 cesantías en enero y otras 66.000 en febrero. Además del sector público,ya se sienten en la construcción, autopartes, petróleo, comercio y minería, entre otras.

07/03/2016 08:13:53
Los números del mercado laboral argentino comienzan a ser aterradores. Es que los despidos y las suspensiones se dispararon en los últimos dos meses y se cuentan por decenas de miles y afectan a varios sectores de la economía. El epicentro: el sector privado.

"La conflictividad laboral experimentó un pronunciado aumento en febrero, debido al incremento generaliza do registrado en los paros, los despidos y las suspensiones" de personal indica un relevamiento de la consultora Tendencias Económicas.

El informe mensual dio cuenta de que en el segundo mes de 2016 "los despidos sumaron 65.799 personas y superaron a los de un año atrás en 72 veces".

La serie que desde los 80 lleva a cabo la consultora que dirige el economista José Luis Blanco, sobre la base de denuncias sindicales difundidas por los principales diarios de la Capital Federal y del interior del país, destaca que en el último mes las desvinculaciones de personal en la rama de la construcción, sobresalieron con 85% del total, y en otras actividades, como autopartes, petróleo, comercio y minería, entre otras".

Y si bien, en el último mes se registraron amplias denuncias de cesantías en el sector público nacional por parte del nuevo Gobierno, Tendencias dio cuenta de un registro de casi 10.600 personas, que incluyó cesantías en varias provincias, que representó 1 por cada seis en la actividad privada. Aunque desde ATE hablan deun nuevo mayor que todavía está en desarrollo

En febrero se registró, también, un aumento de suspensiones y las terminales automotrices estuvieron entre los rubros afectados. En el segundo mas del año las suspensiones de personal sumaron 14.340 y superaron en 12,5 veces a las registradas en febrero de 2015. "Abarcaron a diversas actividades, como las terminales de automotores, siderúrgicas, textiles, petroleras y la construcción"., señala el informe.

Según el sondeo de la consultora de marras, el primer bimestre cerró con 107.719 cesantías, en contraste con apenas 1.432 de igual período del año anterior.

En poco más de dos meses de Gobierno, la gestión de Cambiemos ya parece haber peusto patas para arriba el mercado laboral. El dramático aumento de los despidos y las suspensiones que denunciaron diversos sindicatos va mutando la agenda de los gremios y hoy es el tema prioritario.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp