INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Condenan a empresa que despidió a un trabajador por su adicción
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/03/2016 07:28:10
Facebook Twitter
Condenan a empresa que despidió a un trabajador por su adicción
Condenan a empresa que despidió a un trabajador por su adicción

La Cámara del Trabajo de Villa María, Córdoba, condenó a una empresa a pagar unos 150 mil pesos a un empleado al que echó cuando se le encontró un gramo de cocaína. Primer fallo por discriminación originado en adicción a las drogas.

09/03/2016 07:28:10
La Cámara condenó a la Aceitera General Deheza a pagar 60 mil pesos (actualizados) en concepto de daño moral al trabajador, este monto hoy sería de unos 150 mil pesos.

El caso, publicado por el Diario de Villa María, data del año 2006, momento en que el trabajador ingresó a trabajar como portero a la aceitera.

Según el matutino, allí se desempeñó durante tres años, sin que haya una sola observación de su desempeño. Es más, recibía premios y estímulos por el cumplimiento de las tareas asignadas.

Sin embargo, el 27 de julio de 2009, un procedimiento policial realizado en la puerta de la fábrica detectó que el empleado en cuestión llevaba consigo un gramo de cocaína.

Tres días más tarde recibía un telegrama de despido, donde la empresa no aludía a ninguna causa en particular, aunque "todo el pueblo" sabía que lo habían echado por el problema de las drogas, según consta en los testimonios de la causa.

Es más, antes del telegrama llamaron al todavía empleado para pedirle la renuncia, dado que el procedimiento policial afectaba "la imagen de la empresa", según dijo al testimoniar el empleado.

El trabajador, representado legalmente por Carlos y Matías de Falco, presentó una demanda por discriminación.Agotadas las instancias siguientes, el juez Osvaldo Mario Samuel condenó a la Aceitera General Deheza a pagar 60 mil pesos -actualizados- en concepto del daño moral causado al empleado.

"Es una cifra importante", señaló Samuel, comparándola con otras condenas por daño moral.

"Llama la atención que en la misma empresa, cuando se presentaron otros casos de adicción, como es al alcohol, decidieron colaborar con el tratamiento y no despedir a las personas que padecen la enfermedad", explicó el magistrado.

Esto quedó expuesto en la declaración de un encargado de seguridad de la firma, que menciona los tratamientos que hicieron, con el apoyo de AGD, para luchar contra el alcoholismo, el consumo de tabaco y la obesidad, pero no con estupefacientes.

Según publicó La Mañana de Córdoba, este es el primer fallo por discriminación originado en adicción a las drogas que se da en la Cámara del Trabajo de Villa María.

En su fallo, Samuel dice que el caso encuadra dentro del "despido discriminatorio", que es "aquel cuyo motivo no está vinculado a la funcionalidad de la empresa ni a la eficiencia del trabajador, sino que su móvil son prejuicios irracionales sobre ciertos grupos específicamente protegidos o categorías de situaciones que el sistema legal antidiscriminatorio protege para evitar que se vulnere el derecho a la igualdad de trato u oportunidades y la dignidad".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
05/10/2017 07:37:26
Compartir Facebook Twitter
La Corte le hace otro guiño a Macri y revoca una indemnización por "desproporcionada"

La Corte Suprema, acorde a los vientos que soplan, revocó un fallo que condenaba a una empresa transportadora de caudales a pagarle a una exempleada una indemnización de $4 millones por una lesión en el marco de su desempeño diario.

30/09/2017 09:21:56
Compartir Facebook Twitter
Para la Cámara Nacional del Trabajo, retrasar el pago de salarios es el incumplimiento "más grave" de un empleador

La Cámara Nacional del Trabajo afirmó que "la mora en el pago de los haberes" es el incumplimiento "más grave" de un empleador, en un fallo que admitió el derecho de tres trabajadores a considerarse despedidos y ser indemnizados.

27/04/2017 08:10:29
Compartir Facebook Twitter
Triaca acelera el lobby sobre los jueces laborales

El ministro busca limitar los fallos en contra en materia laboral, que ya le causaron varios dolores de cabeza. A cambio de la colaboración asegura vía libre para ascensos y dilación del fuero laboral a la CABA.

SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp