INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
"El peor primer trimestre en materia laboral en más de diez años"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/06/2016 07:43:14
Facebook Twitter
"El peor primer trimestre en materia laboral en más de diez años"
"El peor primer trimestre en materia laboral en más de diez años"

La peor caída del empleo registrado en siete años, aumento de suspensiones como nunca en la última década y un deterioro del salario real del 10%. El Observatorio del Derecho Social de la CTA pinta un panorama laboral desolador.

06/06/2016 07:43:14
El mercado laboral sigue dando señales preocupantes. Pérdida de empleos, aumento de suspensiones y deterioro del salario real componen un combo difícil de afrontar para los trabajadores que sufren el peor trimestre en más de 10 años, según un estudio difundido en los últimos días por el Observatorio del Derecho Social (ODS), dependiente de la CTA Autónoma.

Aunque las cifras oficiales son escasas y parciales, las que se encuentran disponibles asustan. El primer dato preocupante que refleja el estudio es la pérdida de puestos de trabajo registrados en el sector privado entre los meses noviembre y marzo "fue la peor desde el año 2009", señala.

Aunque desde el Observatorio aclaran que la merma en el empleo es todavía mayor a la consignada y más cercana a otros informes no oficiales, incluso con los datos que difunde el Gobierno ya es posible evaluar la gravedad de la situación.

El sector más afectado por la caída empleo "se registra en la industria de la construcción. De acuerdo a los datos brindados por el Ministerio de Trabajo (OEDE), entre noviembre y marzo se perdieron 47.374 puestos de trabajo. Por su parte, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadísticas de la Industria de la Construcción (IERIC), en el primer trimestre de 2016 se registró la menor cantidad de obreros ocupados de la última década, con una caída interanual del 7,3%", destaca el informe.

La pérdida de puestos se agrava con el crecimiento de las suspensiones laborales. "De acuerdo a datos provenientes del Ministerio de Trabajo (EIL), el primer trimestre fue el que registró más suspensiones en los últimos 10 años (desde que el MT releva esta variable)".

Para completar el combo, el informe se centra en la caída de salario real. En este sentido, desde la CTA señalan que la caída del salario en términos interanuales "llega a niveles del 10,4% en la Administración Pública Nacional, se encuentra en torno al 8,5% en actividades como la industria metalúrgica, el comercio y prensa y llega al 7% en la construcción".

Respecto del Salario Mínimo Vital y Móvil, que fija el piso salarial en blanco, "el deterioro en términos reales es, al mes de mayo, de un 9,7% en comparación con el mismo mes del año anterior", concluyen.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
03/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Bajaron la cortina, quisieron fugarse y ahora niegan las indemnizaciones
La situación la atraviesan los 14 trabajadores de la Pizzería Frattempo, de Capital Federal. Los dueños quisieron fugarse y ahora se niegan a pagar la doble indemnización.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp