INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Datos oficiales confirman 62.500 empleos perdidos de noviembre a febrero
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 15/06/2016 08:07:37
Facebook Twitter
Datos oficiales confirman 62.500 empleos perdidos de noviembre a febrero
Datos oficiales confirman 62.500 empleos perdidos de noviembre a febrero

Los primeros datos publicados por la AFIP ratifican que desde noviembre a febrero se destruyeron 62.550 empleos. El Observatorio del Derecho Social lo describe como la confirmación del deterioro del mercado de trabajo.

15/06/2016 08:07:37
Hasta ahora el derrumbe de mercado laboral era descrito por informes de consultoras privadas en base a distintos relevamientos, pero no había confirmación con estadísticas oficiales respecto del comportamiento del empleo desde la asunción de Mauricio Macri del Poder Ejecutivo. Sin embargo ayer se conocieron los primeros números y ratificaron la caída.

Los datos publicados por la AFIP muestran que desde noviembre de 2015 a febrero de 2016 se destruyeron 62.555 empleos, mostrando el peor comportamiento del último lustro.

"Los datos publicados por la AFIP no hacen más que confirmar la situación crítica que se experimenta en el mercado de trabajo y que, en particular, afecta al conjunto de los trabajadores", sostiene el Observatorio del Derecho Social (ODS) dependiente de la CTA Autónoma, en un trabajo que sistematiza las cifras oficiales.

Y todavía el panorama puede ser peor: "La situación es más grave aún si se considera la evolución de los trabajadores cotizantes, es decir, aquellos que registraron aportes en estos meses. En este caso, la caída entre noviembre de 2015 y febrero de 2016 fue de 283.908 casos, más que duplicando la caída que se había registrado en el mismo período del año anterior (la caída es aún mayor si se toma como punto de partida el mes de septiembre de 2015, superando los 430.000 casos)".

"Una vez más, la información oficial disponible confirma que en materia de empleo los primeros meses de la nueva gestión gubernamental no han hecho más que empeorar la situación de los trabajadores", ratifica el ODS.

"El “mercado de trabajo en la era del cambio”, de esta manera, parece incluir a la destrucción de puestos de trabajo como uno de sus componentes esenciales#, concluyen los ceteístas.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: CTA Despidos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp