INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Bajó la desocupación por efecto desaliento
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/05/2014 10:51:47
Facebook Twitter
Bajó la desocupación por efecto desaliento
Bajó la desocupación por efecto desaliento

El desempleo cayó a 7,1% en el primer trimestre del año desde el 7,9% en el mismo período de 2013. Por lo tanto la tasa se mantuvo por debajo del 10% por treinta trimestres consecutivos. Como contracara bajó la cantidad de población que busca empleo.

20/05/2014 10:51:47
Según lo informado ayer por el Instituto Nacional De Estadísticas y Censos (INDEC) el desempleo cayó al 7,1% en el primer trimestre del año, desde un 7,9% en el mismo período del 2013. Las cifras difundidas por el instituto de estadísticas confirman, entonces, que la tasa de desocupación se mantuvo por debajo del 10% y ya suma en total treinta trimestres consecutivos en ese nivel.

Aunque la tasa muestra un descenso interanual, es decir trimestre contra trimestre, si la comparamos con los datos del cuarto trimestre de 2013 mostró un ascenso. En Argentina el desempleo afectaba a un 6,4% de la población activa a diciembre de 2013 y ahora ascendió un 0,7% hasta ubicarse en el actual 7,1%.

Aunque el desempleo se mantiene en niveles relativamente bajos, se sigue consolidando una tendencia que resulta preocupante y es lo que los especialistas denominado “el efecto de desaliento”. Esto refiere al fenómeno que indica que cae la cantidad de personas que salen a buscar trabajo porque consideran que no lo van a encontrar.

La caída en la cantidad de personas que salieron a buscar empleo, entonces, expone el retroceso interanual de la desocupación al contexto de un escenario complejo.

Para graficar el fenómeno vale mencionar que entre el primer trimestre de 2013 y el mismo período de este año la tasa de actividad cayó de 45,8% a 45%. Estos porcentajes equivalen, aproximadamente, a unas 94.000 personas activas menos en el total de aglomerados relevados.

En lo que refiere al plano regional, la desocupación superó a la media nacional en el Gran Buenos Aires y pampeana al alcanzar al 7,7% y 7,6% respectivamente de la población económicamente activa. Si se tienen en cuenta los distritos, Gran Catamarca resultó el de mayor cantidad de gente sin trabajo al registrar una tasa de 9,4%, junto con Gran Córdoba, con 9,1%; los partidos bonaerenses del conurbano con 8,3%; Bahía Blanca-Cerri, con 8,8%; Salta, con 8%; Mar del Plata-Batán, con 9%; y Neuquén-Plottier, con una tasa de desocupación de 8,5%.

Además, la sub-ocupación demandante, entendida como aquellas personas que trabajan menos de 35 horas semanales, pero quisieran trabajar más, se mantuvo en el primer trimestre en el 5,5%, mientras que la subocupación no demandante subió del 2,5% al 2,6% frente a igual período de 2013.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Empleo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp