INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Ajuste: el salario perdió 12,1% de su capacidad de compra en el primer semestre
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 10/08/2016 07:31:09
Facebook Twitter
Ajuste: el salario perdió 12,1% de su capacidad de compra en el primer semestre
Ajuste: el salario perdió 12,1% de su capacidad de compra en el primer semestre

El Centro de Investigación y Formación de la República Argentina advirtió que ninguno de los convenios colectivos de salarios acordados por los sindicatos alcanzó la inflación anual estimada. Aseguran más recesión en el segundo semestre.

10/08/2016 07:31:09
El Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) advirtió, en su nuevo Informe de Coyuntura, que la contracción de los salarios reales de los trabajadores registrados del sector privado alcanzó el 12,1% en el mes de junio respecto a la situación de diciembre de 2015.

CIFRA aseguró, además, que la caída del poder adquisitivo del salario es todavía superior si se considera el nivel salarial de los trabajadores no registrados y del sector público.

salario real cifra"Así, las paritarias acordadas permitirán recuperar sólo parcialmente la contracción del salario acontecida durante el primer semestre del año. En el escenario mínimo de inflación estimada se prevé que el salario real se reduzca 4,3% en diciembre de 2016 respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, si se evalúa el escenario de mayor inflación el salario real puede descender hasta 7,1% en el mismo período" indica el informe.

Y advierte: "En este contexto, no se advierte que haya una recuperación del consumo privado en el segundo semestre".

Según las estimaciones provisorias, la actividad económica cayó 1,1% en el primer semestre de 2016, traccionado por la caída en el consumo, el gasto público, las inversiones y las ventas al exterior.

En cuanto a las perspectivas, el consumo privado está condicionado por la caída en el poder adquisitivo de los asalariados y la tendencia descendente en la ocupación. Se espera, entonces, un segundo semestre recesivo en términos económicos y su magnitud dependerá de la evolución del gasto público, el cual sólo puede mitigar esta tendencia.

Los distintos indicadores del nivel de consumo de la población no sólo presentan una tendencia negativa desde fines del pasado año, sino que además experimentan una profundización.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Salarios
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
07/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
En sintonía con el salario mínimo, aumentan los haberes del programa de reconversión de planes sociales a empleo
Se trata del plan Potenciar Trabajo, que aspira a crear 300 mil empleos más. El incremento es por la actualización del Salario Mínimo que rige desde diciembre. Además recibirán un bono de fin de año de 9.400 pesos.
06/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Ultimátum de Pablo Moyano a Larreta: "Que no le toque un peso a los camioneros porque ya se sabe como va a ser la reacción"
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, lanzó una dura advertencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ante la posibilidad de que se reduzcan los días de recolección de residuos en la ciudad de Buenos Aires y afirmó que "ya se sabe cómo va a ser la reacción" del gremio.
02/12/2020 14:30:00
Compartir Facebook Twitter
Municipales jujeños paran y cortan rutas contra los salarios de 5 mil pesos que paga Morales
Trabajadores del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy, que dirige Carlos "Perro" Santillán, se movilizaron hoy en la capital provincial y realizaron cortes parciales de calles y rutas en distintas localidades, en el inicio de un paro provincial de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones laborales.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp