INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 30/08/2016 07:36:37
Facebook Twitter
La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%
La desocupación en CABA ya llegó al 10,5%

La medición de desempleo elaborada por el Gobierno porteño superó en 2 puntos a la reportada por el INDEC, que para la Ciudad de Buenos Aires había dado 8,5%. Con dos dígitos, la Ciudad ya está a nivel de emergencia ocupacional.

30/08/2016 07:36:37
La tasa de desocupación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó al 10,5% en el segundo trimestre, 2 puntos por encima de la medición oficial del INDEC para el mismo distrito, informó la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

El INDEC había dado a conocer la semana pasada el informe sobre Mercado de Trabajo, donde para la Ciudad de Buenos Aires había registrado un desempleo del 8,5%.

Según la Dirección de Estadística Porteña, el desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto de igual trimestre del año anterior, del 8,6%.

El desempleo en el segundo trimestre del 10,5% "se incrementó casi dos puntos porcentuales respecto a igual trimestre del año anterior del 8,6%.

La Dirección de Estadística dio a conocer la Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos (ETOI) que registra que entre los varones la desocupación es del 8,7%, con un incremento interanual del 1,2% y entre las mujeres del 12,3%, con un incremento del 2,6%, respecto del segundo trimestre del año pasado.

La tasa de empleo alcanzó 49,7% permaneciendo casi estable en forma interanual, mientras que para el INDEC fue del 51,4%.

Para el organismo porteño la tasa de empleo llega al 55,3% en la zona norte, 43,3% en la Sur y 50,6% en la zona centro de la ciudad.

En el análisis por género, el empleo en la mujer se incrementó en un 0,8% y entre los hombres disminuyó un 0,5%, respecto del año anterior.

El 76,4% de la población ocupada residente en la Ciudad es asalariada y el 19% trabaja como cuentapropista, mientras que la población asalariada con descuento jubilatorio alcanzó un 73,9%.

Las estadísticas porteñas reflejan que el 12,4% de los ocupados presta tareas en actividades industriales y de construcción; el 15%% lo hace en comercio; del resto, casi la totalidad lo hace en distintas actividades de servicios, tanto del sector privado como en el ámbito público y el 73,7% en el sector de servicios.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Desocupación
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
27/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
#Grave La desocupación en la Ciudad, el distrito más rico del país, llegó al 13,4%
La desocupación en la Ciudad subió 2,9 puntos en el tercer trimestre y llegó al 13,4%, con lo que 27.593 personas cayeron en ese segmento de la sociedad, según datos publicados por el Gobierno porteño.
02/10/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Coronacrisis: 34 millones de empleos perdidos en América Latina y el Caribe
La COVID-19 deja como secuela una drástica contracción del empleo y de los ingresos en la región. Signos de una incipiente reactivación sugieren que millones podrían regresar a buscar empleo en las próximas semanas, destacó la OIT.
24/09/2020 00:02:00
Compartir Facebook Twitter
La desocupación subió al 13,1% y llega a 28.5 puntos entre las mujeres jóvenes
La información se recolecta a través de la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos. El porcentaje se traduce en 1.4 millones de personas que viven en zonas urbanas, que actualmente buscan trabajo y no encuentran. Quienes peor la llevan son las mujeres jóvenes, seguidas por los varones jóvenes.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp