INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Lanzan una “Multisectorial” para defender la Justicia laboral
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/09/2016 07:34:01
Facebook Twitter
Lanzan una “Multisectorial” para defender la Justicia laboral
Lanzan una “Multisectorial” para defender la Justicia laboral

Gremios de la actividad confluyeron con la Asociación de Abogados Laboralistas para crear una multisectorial destinada a defender los derechos de los trabajadores y la Justicia laboral.

28/09/2016 07:34:01
La multisectorial es producto de un acuerdo formal celebrado por Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL), su vicepresidente Luis Enrique Ramírez y su secretaria general, María Paula Lozano, junto con Julio Piumato, secretario general de UEJN, y Hugo Blasco, secretario general de FJA.

La iniciativa constituye el punto de partida de la convocatoria de otras organizaciones sindicales, académicas y profesionales vinculadas con el mundo del trabajo. La multisectorial estará destinada a defender los derechos de los trabajadores y la Justicia laboral, amenazados por sucesivos anuncios gubernamentales.

En el documento acta fundacional, firmado el 22 de septiembre, expresan: “Será un espacio pluralista en el que podrán converger, sin exclusiones ni sectarismos, todas aquellas personas o instituciones que compartan la voluntad de defender los derechos y las conquistas de la clase trabajadora argentina, y a la Justicia del Trabajo, en una amenazante coyuntura histórica y política que incluye reformas inconsultas tales como el traspaso de la Justicia Nacional a la Justicia de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires”.

La concertación entre AAL y los sindicatos de los trabajadores judiciales se concreta en un contexto en el que, además, se anunció públicamente un decreto que reformará el régimen de riesgos de trabajo, con mayores obstáculos para las víctimas de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo; y mientras desde ámbitos gubernamentales se vuelve a hablar de la “industria del juicio” como bandera para dictar una legislación que arrase derechos y conquistas laborales.

“El ajuste que ya se está implementando viene a demoler y echar por tierra las reivindicaciones conquistadas por los trabajadores tras largos años de lucha; (…) además, las limitaciones a los derechos colectivos tienen la finalidad de neutralizar la capacidad de las asociaciones sindicales. La Justicia del Trabajo, que se encuentra en una gravísima crisis, es culpada de ´parcialidad’ y de obstaculizar el desarrollo del país. Neutralizarla también es un viejo anhelo de los poderes económicos y financieros, locales e internacionales”, fundamenta el documento.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/11/2020 15:45:00
Compartir Facebook Twitter
Laboralistas de toda América Latina debaten la agenda del trabajo de la pospandemia
Abogados, jueces, sindicalistas y académicos de todo el país y de América Latina debatirán sobre la crisis del trabajo y la post-pandemia en un encuentro virtual de tres días, que comenzará este jueves y será organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de la Argentina.
20/05/2020 17:16:00
Compartir Facebook Twitter
La Asociación de Abogados Laboralistas denunció a Moroni por vulnerar el derecho laboral y la Constitución
El ministro de Trabajo es acusado de homologar acuerdos por reducciones salariales que violan los convenios laborales y los principios de irrenunciabilidad de derechos. También cuestionan el otorgamiento de las ATP sin apertura de libros contables.
24/03/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Abogados laboralistas reclaman que se prohíban los despidos para garantizar el aislamiento
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) pidió al Gobierno que dicte una norma que prohíba los despidos y las suspensiones mientras dure la emergencia sanitaria, de modo de evitar que el temor a una decisión de este tipo atente contra el cumplimiento del aislamiento obligatorio.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp