INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 14/10/2016 06:34:52
Facebook Twitter
La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo
La CGT y las dos CTA se unen en defensa de la Justicia del Trabajo

La CGT y las dos CTA concretaron una histórica unidad al sumarse a la Multisectorial en defensa de la Justicia del Trabajo convocada por los los sindicatos judiciales y los abogados Laboralistas.

14/10/2016 06:34:52
El proyecto del macrismo de traspasar a la Ciudad de Buenos Aires el fuero del Trabajo y las leyes fundamentales que protegen a los trabajadores ante el despido y los accidentes de trabajo, ya genera importantes resistencia entre los actores de la Justicia. Hasta las tres centrales sindicales que mantuvieron posiciones disimiles en los últimos veinte años, suscribieron el documento fundacional de la Multisectorial que llama a sostener el fuero laboral.

La Multisectorial fue creada a partir del impulso de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), la Federación Judicial Argentina (FJA) y la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL).

“Será un espacio pluralista en el que podrán converger, sin exclusiones ni sectarismos, todas aquellas personas o instituciones que compartan la voluntad de defender los derechos y las conquistas de la clase trabajadora argentina, y a la Justicia del Trabajo, en una amenazante coyuntura histórica y política que incluye reformas inconsultas tales como el traspaso de la Justicia Nacional a la Justicia de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires”, reza el documento fundacional.

La concertación entre AAL y los sindicatos de los trabajadores judiciales se concreta en un contexto en el que, además, se anunció públicamente un decreto que reformará el régimen de riesgos de trabajo, con mayores obstáculos para las víctimas de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo; y mientras desde ámbitos gubernamentales se vuelve a hablar de la “industria del juicio” como bandera para dictar una legislación que arrase derechos y conquistas laborales.

“El ajuste que ya se está implementando viene a demoler y echar por tierra las reivindicaciones conquistadas por los trabajadores tras largos años de lucha; a la vez que es fácil predecir que terminará afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad (…) además, las limitaciones a los derechos colectivos tienen la finalidad de neutralizar la capacidad de las asociaciones sindicales. La Justicia del Trabajo, que se encuentra en una gravísima crisis, es culpada de ´parcialidad’ y de obstaculizar el desarrollo del país. Neutralizarla también es un viejo anhelo de los poderes económicos y financieros, locales e internacionales”, fundamenta el documento.

Entre las primeras organizaciones que ya suscribieron el documento, además de las centrales sindicales, se encuentran las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas; la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, entre más.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: CGT CTA
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
04/12/2020 18:18:00
Compartir Facebook Twitter
El sindicato del cuero empieza a distanciarse de Yasky y su titular deja la Mesa Nacional de la CTA
El secretario general, Ernesto "Quiqui" Trigo, abandonó la mesa nacional de la central obrera y hay rumores de desafiliación del Sindicato Argentino De La Manufactura Del Cuero (SAMC). La tensión es un reflejo de una crisis más profunda, con varios gremios en disconformidad por el rol que está tomando la CTA.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp