INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Cayó el empleo, también según el INDEC
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 17/10/2016 07:18:31
Facebook Twitter
Cayó el empleo, también según el INDEC
Cayó el empleo, también según el INDEC

El empleo formal privado registró en el segundo trimestre una caída de 1% respecto a igual período de 2015 y las empresas -0,7%, informó el Indec al publicar las Estadísticas de registros laborales.

17/10/2016 07:18:31
El estudio que analiza puestos de trabajo y remuneraciones de los asalariados registrados se realiza con la información disponible en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Para el segundo trimestre de 2016, la estimación provisoria de los puestos de trabajo del sector privado alcanzó los 6.419.868, mostrando una caída de 1% respecto a igual trimestre del año anterior, mientras que las empresas que han presentado las declaraciones juradas a AFIP cayeron 0,7%.

En cuanto al análisis del costo salarial, el informe destacó que el mismo se incrementó 35,4%, mientras que la remuneración total creció 34,5% y la remuneración neta se expandió 34,6% también durante el segundo trimestre de este año, respecto al mismo trimestre de 2015.

En cuanto a la composición sectorial, los sectores que mayor crecimiento experimentaron en la generación de puestos de trabajo en términos porcentuales fueron la intermediación financiera (5,8%), servicios sociales y de salud (4,0%) y enseñanza (2,1%), mientras que sus contribuciones al crecimiento fueron de 0,19, 0,18 y 0,16 puntos porcentuales de la tasa de variación total, respectivamente.

En el otro extremo, el Indec publicó que los sectores que mayor caída presentaron respecto al mismo trimestre del año anterior fueron construcción (–12,5%), explotación de minas y canteras (–6,4)% y agricultura, ganadería, caza y silvicultura (–4,5%), sus contribuciones negativas a la tasa global fueron de –0,87, –0,07 y –0,24 puntos, respectivamente.

Analizando la información de puestos de trabajo a nivel provincial, se observó en el trabajo que durante el segundo trimestre de 2016, las provincias con mayores tasas de crecimiento fueron La Pampa, donde los puestos de trabajo se incrementaron 4,4%, seguida por Tucumán con una suba de 1,5% y Corrientes con 0,6%.

Durante el mismo período, las provincias que presentaron mayor contracción en la cantidad de puestos de trabajo fueron Catamarca (–9,6%), La Rioja (–8,2%), Santa Cruz (–7,9%) y San Luis (–6,6%), también según el informe de Estadísticas de registros laborales.

Como metodología de trabajo estadístico difundido hoy, la información corresponde al sector privado y excluye el sector público de todas las jurisdicciones (nacional, provincial y municipal), y las empresas públicas, los bancos públicos, los medios de comunicación en poder del Estado y las Universidades públicas.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Empleo INDEC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp