INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 19/10/2016 07:45:01
Facebook Twitter
Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%
Aumentó el trabajo en negro y llegó al 33,4%

Así lo anunció el INDEC, que volvió a difundir los Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo. Hace un año se ubicaba en el 33,1%.

19/10/2016 07:45:01
El trabajo en negro aumentó en el segundo trimestre del año al 33,4 por ciento de la población económicamente activa, y afecta a más de cuatro millones de personas, informó este martes el INDEC.

El organismo regularizó la difusión de Indicadores Socioeconómicos del Mercado de Trabajo, y difundió los datos que habían sido suspendidos en el tercer trimestre del año anterior, tras declararse la emergencia estadística.

El último dato oficial del trabajo en negro que se había difundido correspondió al tercer trimestre del año anterior cuando registró un 33,1%, el mismo indicador que en el segundo trimestre del 2015.

El indicador casi no registró variación respecto de igual período del 2015, pese a que el último dato desocupación del segundo trimestre de este año fue del 9,3%, superior al 7,5% del mismo período del año anterior.

La región Noroeste, con 39%, registró el indicador más alto, mientras que la Patagónica tuvo el más bajo con un 16% de trabajo en negro, de acuerdo con las cifras del INDEC.

El indicador muestra el porcentaje de población que no registra aportes jubilatorios, ni a las obras sociales.

Según el informe oficial, también tuvieron altos indicadores la región del Noreste, con 33,9%; Cuyo, 33,9%, Gran Buenos Aires, 33,4%; y la región Pampeana, 33,7%; todos por encima del nivel general.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/06/2020 15:45:00
Compartir Facebook Twitter
Decenas de trabajadores no registrados en alfajores Vimar y posibles contagiados de Covid19 sin obra social
El gremio de Pasteleros denunció a alfajores Vimar por tener medio centenar de empleados no registrados. Lo hizo luego de que constatara la situación en una inspección. Además hay casos de Covid19 en la planta.
30/03/2020 11:05:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 7 millones de personas ya se inscribieron para percibir ingreso familiar de $10.000
Más de 7 millones de personas ya se preinscribieron en el registro para poder cobrar los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el Gobierno para paliar la crisis económica por el coronavirus, en base a los últimos datos informados por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
23/03/2020 13:49:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 7 millones compone el conjunto de trabajadores más afectados por el impacto económico del Coronavirus
Así lo revela un estudio del Centro de Estudios Atenea. Lo componen trabajadores informales, cuentapropistas y desocupados. Conforman el sector más vulnerable
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp