INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La desocupación en el nivel más bajo de los últimos 29 años
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Mundo Laboral 20/02/2014 08:35:04
Facebook Twitter
La desocupación en el nivel más bajo de los últimos 29 años
La desocupación en el nivel más bajo de los últimos 29 años
En el último trimestre de 2013 retrocedió a 6,4%  y llega al menor índice desde el tercer trimestre de 1984. La subocupación también cayó y se ubica en el 7,8%.
20/02/2014 08:35:04
El INDEC difundió las cifras resultantes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) referidas al IV trimestre de 2013. Los números indican que la desocupación se encuentra en el 6,4% lo que representa el nivel más bajo de la posconvertibilidad y el menor desde el tercer trimestre de 1984.

El cierre de 2013, entonces, ratificó la pendiente negativa que mantiene el índice de desocupación. Este 6,4% implica una reducción del 0,5% interanual y del 0,4% respecto del trimestre anterior.

La EPH mostró índices de virtual pleno empleo en las provincias de Chaco, La Pampa, San Luis, Formosa y Misiones. Como contracara de este fenómeno, los registros más elevados se ubicaron en Mar del Plata con el 11,7% y en el Gran Córdoba con el 8,8%.

La subocupación también cayó al 7,8% lo que implica un retroceso de 0,9% respecto del trimestre anterior y de 1,2% interanual.

Según lo difundido por el Instituto de Estadísticas la reducción de la desocupación se explica no tanto por la creación de empleos, que se mantiene estable, sino fundamentalmente por el descenso de la tasa de actividad. En un escenario similar al del trimestre anterior, hay menos población económicamente activa que demanda trabajo en el mercado laboral.

Los niveles de desocupación contrastan con la realidad que se vivía en la década pasada, donde el desempleo se había consolidado como el principal problema del mercado laboral argentino.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 17:07:00
Compartir Facebook Twitter
La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
El gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp