INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La CGT fue al Senado a cuestionar el proyecto para reformar el sistema de ART
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 25/11/2016 07:43:07
Facebook Twitter
La CGT fue al Senado a cuestionar el proyecto para reformar el sistema de ART
La CGT fue al Senado a cuestionar el proyecto para reformar el sistema de ART

Representantes de la CGT cuestionaron, en la Comisión de Trabajo del Senado, el proyecto para modificar la ley de riesgos de trabajo por considerar que "no ofrece las respuesta de prevención y seguridad laboral que los trabajadores reclaman".

25/11/2016 07:43:07
Alberto Tomasone, uno de los asesores letrados de la CGT que expuso ante ese cuerpo, advirtió que el proyecto "pretende salvar sólo el tema de la litigiosidad", y consideró que se prioriza "la parte económica y se olvida de la parte humana".

"Encontramos una falta total de prevención y da la sensación de que se va abandonando al trabajador", opinó, mientras que su colega, Marta Pujadas, expresó: "Esta ley no nos da respuesta a lo que nosotros venimos insistiendo: Argentina necesita una ley de prevención y seguridad laboral".

Pujadas consideró que debe "haber mayores comisiones medicas pero también criterios parejos y coherentes sobre las distintas discapacidades sin afectar poder de las provincias".

Recordó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ya se expresó sobre la propuesta cuando sostuvo que no quería las comisiones médicas como instancia obligatoria, al entender que es "inconstitucional" porque no garantiza la defensa del trabajador ante un accidente en su tiempo laboral.

También, remarcó que el nuevo sistema "va a depender de la adhesión de las provincias" y afirmó que se necesitará "el compromiso de los gobiernos provinciales" expresando que acompañarán la propuesta.

Otro de los representantes de la CGT, Federico West Ocampo, añadió que el proyecto del Poder Ejecutivo "no está destinado a ser un sistema integral que es lo que nosotros reclamábamos originalmente".

Ayer, en la misma comisión, miembros de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA-De los trabajadores) y de la Asociación de Abogados Laboralistas advirtieron sobre los "riesgos de inconstitucionalidad" del proyecto que establece modificaciones a la ley de riesgos de trabajo propuesto por el Poder Ejecutivo para reducir el nivel de litigiosidad por accidentes laborales.

El martes, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, asistió a la Cámara a brindar detalles de la inciativa y fundamentó la decisión del Poder Ejecutivo en el hecho de que, "a pesar de que ha bajado la siniestralidad alrededor del 30 por ciento en los últimos años, ha aumentado la litigiosidad más de 300 por ciento".

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso apunta a bajar la judicialización, que viene en incremento desde 2004 y establece que las comisiones médicas sean únicas, obligatorias y excluyentes encargadas de determinar los grados de incapacidad, prestaciones e indemnizaciones por accidentes o enfermedades laborales, como una instancia previa al inicio de cualquier acción judicial.

De acuerdo con el temario establecido en el decreto con el que el Ejecutivo convocó hoy formalmente a sesiones extraordinarias al Congreso para diciembre próximo, el proyecto que modifica la ley de riesgos de trabajo es uno de los que el oficialismo aspira a que sean tratados en el recinto -en este caso del Senado- antes de que finalice el año.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: ART CGT
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Abrumadora mayoría y un llanero solitario: así votaron los diputados de extracción sindical la legalización del aborto
En una sesión histórica, en medio de manifestaciones fuera del Congreso a favor y en contra del proyecto, la Cámara de Diputados aprobó hoy con media sanción la iniciativa oficial de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Así votaron los sindicalistas en la cámara baja.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp