INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 06/12/2016 07:34:22
Facebook Twitter
En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle
En noviembre, otros 9.200 trabajadores quedaron en la calle

Un estudio de la consultora Tendencias Económicas relevó esa cifra de despidos, concentrados en los fruticultores, y en las industrias de la construcción, metalúrgica, textiles y cuero. Además registraron 13.849 suspensiones.

06/12/2016 07:34:22
El mercado de trabajo registrado volvió a mostrar en el último mes un mayor índice de cesantías de personal que un año atrás, y también en comparación con octubre.

Así surge del informe mensual de la consultora Tendencias Económicas que dirige el economista José Luis Blanco, que dio cuenta de que en noviembre "los despidos crecieron 7 veces frente a igual mes de 2015: alcanzaron a 9.252 trabajadores, principalmente del sector privado, destacándose los registrados en las industrias frutícola, textil, curtiembres y calzados, electrodomésticos, frigoríficos, petróleo, metalurgia, construcción transporte, prensa y comercio".

Las denuncias sindicales corroboran que las bajas de personal del último mes se concentraron en los fruticultores del Valle Medio, y en las industrias de la construcción, metalúrgica, textiles y cuero.

El relevamiento se nutre de las denuncias sindicales publicadas por los principales diarios de la Capital Federal y del Interior del país, detectó un aumento de las desvinculaciones de personal de casi 8.000 personas en comparación con un año antes, y de unas 3.900 respecto de los registros de octubre.

Pero no toma en cuenta las incorporaciones de trabajadores al mercado laboral, sea en relación de dependencia, como de modo autónomo o como monotributista y empleado doméstico que cuenta con un régimen especial.

Además, siguen por las nubes las suspensiones. En noviembre la misma consultora contabilizó 13.849 empleados suspendidos, una cifra que multiplica por 7 lo sucedido hace exactamente un año.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
11/12/2020 11:06:00
Compartir Facebook Twitter
Más de 1500 empresas ya se inscribieron para recibir ayuda estatal a través del Repro II
El Gabinete Económico evaluó las perspectivas de las nuevas herramientas de asistencia financiera en medio de la pandemia y precisó que, en medio de la etapa final del ATP, en el Programa de Recuperación Productiva (REPRO II) se inscribieron 1.537 empresas.
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp