La Corriente se suma a la Marcha Federal para respaldar a los docentes
En defensa de la educación pública y en respaldo al reclamo docente de tener una paritaria nacional, como lo marca la ley, la Corriente Federal confirmó que participará de la Marcha Federal del miércoles.
20/03/2017 07:29:59
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lideran el bancario Sergio Palazzo, el gráfico Héctor Amichetti y el docente privado Horacio Ghilini decidió acompañar a los gremios de la educación en "su lucha por lograr la convocatoria a la paritaria nacional" y participar en la Marcha Federal Docente del miércoles próximo, informó esta tarde Víctor Carricarte, titular del sindicato de Farmacia.
Un comunicado del espacio gremial determinó "el acompañamiento" a la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), al Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y a todos los trabajadores de la enseñanza y sus organizaciones en "la lucha por la paritaria nacional y la defensa de la educación pública".
La Corriente Federal participará el miércoles próximo en la Marcha Federal Docente y concentrará desde las 11 de ese día en la Avenida de Mayo y Bernardo de Yrigoyen porque "la educación es un derecho que los trabajadores docentes dignifican", puntualizó.
En representación de la CFT -confederada en la CGT- Carricarte se solidarizó con docentes, dirigentes sindicales, organizaciones estudiantiles, padres, cooperadores y alumnos ante "los atropellos de un gobierno que concibe a la educación como una mercancía".
El espacio gremial -que integran una treintena de organizaciones- repudió "la violación de la Ley Nacional de Educación; la ilegalidad que significa la no convocatoria a la paritaria nacional derivada de esa norma; la arbitraria decisión de no asignar las partidas presupuestarias respectivas y la provocación que implica una oferta salarial insuficiente, que condena a los educadores a vivir por debajo de la línea de la pobreza".
También rechazó "la absurda, cerril, irresponsable y peligrosa iniciativa de incorporar "voluntarios" para suplir en la función profesional a los docentes; la campaña mediática macartista y demagógica en procura de demonizar a los educadores; las amenazas de muerte y la represión a los dirigentes sindicales y la intromisión de la policía en sus sedes gremiales", subrayó.
Por último, Carricarte aseguró que desconocer el derecho de huelga y producir discriminación salarial para premiar de manera oficial a los "carneros" es "absolutamente inconstitucional".