INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Debaten sobre el futuro del trabajo
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 09/05/2017 12:44:31
Facebook Twitter
Debaten sobre el futuro del trabajo
Debaten sobre el futuro del trabajo

Sindicalistas, abogados y economistas debatirán en el auditorio de ATE cómo será el trabajo del futuro.

09/05/2017 12:44:31
“El futuro del trabajo: la clase trabajadora, el movimiento sindical y el derecho laboral en el siglo XXI” es el título de las jornadas que congregarán el jueves y viernes en Moreno 2654, Buenos Aires, a buena parte del mundo laboral y jurídico latinoamericano.

Sobre el valor de este encuentro regional, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL), el abogado argentino Luis Enrique Ramírez, afirmó: “Con estas jornadas nuestro país se suma al debate que a nivel mundial impulsa la OIT, y que finaliza en el año 2019 cuando este organismo internacional cumpla un siglo de vida. Esto prueba la enorme importancia que tiene la cuestión del futuro del trabajo, ya que el debate gira sobre las características que tendrá un ordenamiento social, en un mundo en el que el trabajo podría dejar de ser el fundamento de la integración social y la autorrealización. Ello en caso de que la destrucción de empleo llegue a un nivel tal, que el pleno empleo pase a ser una quimera”.

Y agregó: “Frente a las propuestas de flexibilización laboral y reducción o eliminación de derechos y beneficios de los sectores sociales más vulnerables, que formula el poder económico para superar una crisis en el mercado de trabajo, que él mismo genera, hemos convocado a los trabajadores, a sus dirigentes y a los intelectuales de diversas disciplinas científicas, a construir el contradiscurso y a proponer las políticas públicas que permitan alcanzar el pleno empleo y el trabajo digno”.

Las jornadas serán inauguradas por el secretario general de ATE, Hugo Godoy; y luego habrá un panel con especialistas: Julio Fuentes (Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales), Matías Cremonte (presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas), Raúl Jiménez Sanjionés (presidente del Colegio de Abogados de La Paz, Bolivia) y María Luz Vega (OIT). Y se cerrarán el viernes 12 a las 15 con un panel sindical conformado por Daniel Yofra (Federación de Trabajadores Aceiteros), Héctor Ponce (Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera), Teresinha Castro (CSPB, Brasil), Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y Horacio Fernández (CLATE).

El evento académico convocado por la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL) y la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL) de Argentina se realizará en un contexto de caída del empleo formal y de propuestas normativas regresivas en los países de la región, como la reciente reforma de la ley de riesgos de trabajo en la argentina o el proyecto de flexibilización laboral que desató una enorme huelga general en Brasil el pasado 28 de abril.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: ATE
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
09/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Docentes levantan el ayuno y acampe e irán a mesa de negociación con el Gobierno neuquino
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) aceptó la convocatoria del Gobierno provincial a una mesa de diálogo y levantó las medidas de fuerza, tras 82 horas de ayuno de la máxima conducción del gremio docente y 152 horas de acampe en reclamo de la convocatoria a la paritaria provincial.
08/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
ATE puso a militantes y delegados a disposición del Dispositivo Nacional de Vacunación
Así lo confirmó en un encuentro con el Ministerio de Salud. "Vamos a poner todos los recursos materiales y humanos voluntarios de nuestros militantes, delegados y afiliados al servicio y disposición de la campaña de vacunación en todo el territorio nacional", señalaron.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp