INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Visitadores médicos denuncian extorsiones de los laboratorios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 12/05/2017 08:00:48
Facebook Twitter
Visitadores médicos denuncian extorsiones de los laboratorios
Visitadores médicos denuncian extorsiones de los laboratorios

Todavía sin cerrar las paritarias de 2016, los visitadores médicos denunciaron extorsiones de las empresas.

12/05/2017 08:00:48
El personal agrupado en la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) protestó hoy frente a la cámara empresaria que nuclea a los laboratorios nacionales (Cilfa), ante "la negativa patronal a firmar las paritarias de 2016".

Un comunicado indicó que los visitadores médicos protestaron frente a esa representación empresaria, en la Avenida Del Libertador al 600, en demanda de "la firma de la paritaria 2016".

"Los laboratorios procuran violar las leyes de profesionalidad de la promoción de medicamentos, que imponen límites a sus estrategias de marketing. Mientras tanto, los trabajadores son extorsionados y apretados por la industria farmacéutica en los lugares de labor para flexibilizar sus tareas", señaló el gremio.

Ricardo Peidro, secretario general de la AAPM y adjunto de la CTA Autónoma, sostuvo que "se trata de la misma industria que amenazó de forma histórica a los gobiernos con el desabastecimiento y que, ahora, intenta idéntica actitud en perjuicio de los jubilados".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Los laboratorios presionan a los visitadores y sólo ofrecen paritarias si aceptan flexibilizar el convenio
Es un viejo anhelo empresario. Las cámaras incumplieron las negociaciones salariales de este año y sólo ofrecen actualizar salarios si el gremio acepta flexibilizar el convenio colectivo de trabajo.
16/10/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Peidro denunció que excluyeron a la CTA Autónoma del debate por el salario para evitar "una voz disonante en la actual crisis"
El secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, aseguró que "no será posible una salida a la crisis sin plena participación popular", al cuestionar el acuerdo que, según el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, retrocedió el salario a niveles de 2004.
13/10/2020 15:00:00
Compartir Facebook Twitter
La CTA Autónoma adelantó que pedirá que se triplique el Salario Mínimo
La CTA Autónoma reclamará mañana en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil un ingreso de 46.460 pesos a agosto último, la previsión de mecanismos para evitar "su depreciación futura" y medidas que garanticen "el funcionamiento permanente de las subcomisiones" de ese ámbito.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp