INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Empresas extranjeras prevén aumentos salariales de hasta el 29%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 17/05/2017 07:32:04
Facebook Twitter
Empresas extranjeras prevén aumentos salariales de hasta el 29%
Empresas extranjeras prevén aumentos salariales de hasta el 29%

El presupuesto salarial presentado a las casa matríz de las empresas extranjeras no supera el 29% en el 2017, precisó una consultora privada a través de una encuesta.

17/05/2017 07:32:04
Los porcentajes de incremento salarial van desde un mínimo de 7%, una mediana de 15%, hasta un máximo de 28%, lo que significa que solo en algunos casos el salario crecerá por encima de la inflación proyectada para este año que, según recientes declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, será menor al 20%.

Para el personal fuera de convenio, los aumentos mencionados serán otorgados por las empresas de acuerdo al incremento del costo de vida (33%), equiparación con el convenio colectivo de trabajo (53%), por iniciativa de la empresa (13%), con un mínimo también del 20% y un máximo del 29 %.

El sector que registró incrementos menos significativos fue el comercio, con una suba de 20%, mientras que el aumento de camioneros "es el mas significante" al obtener 28%, según la encuesta.

Del total de las empresas encuestadas, el 82% implementará la política de bono, de las cuales el 92% lo otorgará anualmente y el 8% semestralmente.

A su vez, mientras el 36% de ese total lo hará a todo el personal, el 36% al personal fuera de convenio y el 28% restante sólo al personal jerárquico.

Al contemplar el incremento del costo de vida, el 71 % de las empresas está de acuerdo en aplicar una política de incremento salarial, y de ese porcentaje el 9% lo hará bimestralmente, el 9% trimestralmente, el 8% cuatrimestralmente y el 45% lo aplicará de forma semestral.

En relación con la selectividad del incremento, la encuesta arrojó que el 78% de las compañías lo aplicará sólo al personal fuera de convenio, el 11% lo aplica a todos y el 11% restante lo hace "discrecionalmente".

Según el estudio efectuado por la consultora, los incrementos para el personal dentro de convenio serán otorgados según lo establecido por paritarias y, en ese marco, los porcentajes irán de un mínimo del 20% a un máximo del 28 %.

En cuanto a la previsión de contratación, la encuesta indicó que el 13% estima reducir su dotación de personal, el 56% lo va a mantener y el 31% restante lo incrementará en un promedio del 7,5%, datos que se vinculan a que el 19% de las empresas estiman baja de actividad, 25% la mantendrá y 31 % la incrementará.

El estudio realizado por Cona Recursos Humanos relevó 102 posiciones, desde el CEO de la compañía hasta el operario inicial, y comprendió ramas de actividad tales como transporte, servicios informáticos, productos químicos para la construcción e industria, plástico, calera, pintura, construcción, cerámica, automotriz y metalúrgica.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp