INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Consultora asegura que la segunda tanda paritaria se acercó al 25%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/07/2017 07:52:31
Facebook Twitter
Consultora asegura que la segunda tanda paritaria se acercó al 25%
Consultora asegura que la segunda tanda paritaria se acercó al 25%

Acuerdos en cuotas, con clausula gatillo y sumas no remunerativas. Ese fue el patrón de la segunda tanda de paritarias que se acercó más al 25% que al 20%.

28/07/2017 07:52:31
Los acuerdos salariales firmados en junio y julio entre gremios y cámaras empresariales se aproximaron más al 25 que al 20 por ciento, en contra de lo que había sido característico durante el primer trimestre del año y como consecuencia de la creencia de que "el gobierno no podrá cumplir la meta de inflación del 17 por ciento", según el estudio "Panorama Sindical" difundido esta tarde por la Consultora Synopsis.

Los analistas explicaron que ese 25 por ciento de mejora obtenida por los sindicatos en el segundo trimestre del año obedeció al reconocimiento cada vez más generalizado de los agentes económicos de que el gobierno "no podrá cumplir la meta de inflación del 17 por ciento" -estipulada por el Banco Central (BCRA)- y que también "será muy difícil que logre ubicarla por debajo del 20 por ciento", subrayó Lucas Romero, director de la Consultora Synopsis.

Del mismo modo, destacó que con más del 90 por ciento de las negociaciones paritarias ya concluidas, se distinguió "la inclusión de cláusulas de ajuste por inflación, la entrega de sumas no remunerativas que acompañaron los aumentos salariales acordados y convenios de pago en 2,1 cuotas en promedio".

De 36 acuerdos salariales analizados por esa consultora, solo un 22 por ciento contemplaron el pago de la mejora en un solo tramo, en tanto el 78 restante la otorgó en dos, tres o más cuotas.

Para Synopsis, "las cuotas conservan la nominalidad exigida por los sindicatos, aunque reduce el costo del aumento al distribuirlos a lo largo de todo el período convenido, y ratifica el valor que tiene para los gremialistas el guarismo global de los acuerdos frente a los trabajadores por sobre la modalidad con la que se efectiviza, aunque en algunos casos esas cuotas no se transforman en remunerativas hasta el pago de la siguiente, lo que reduce todavía más el costo para el empleador respectivo", indicó.

Los principales gremios firmaron incrementos de haberes en línea con ese promedio, como la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que determinaron los convenios anuales en dos tramos, aunque otras entidades distribuyeron el aumento un 50 por ciento en la primera cuota, un 40 en la segunda y un 10 en la tercera.

El estudio remarcó también que con una inflación que no se detiene, "la cuotificación de los acuerdos de haberes afecta la forma en que su nominalidad se traduce en poder adquisitivo en el bolsillo de los trabajadores bajo convenio, ya que la posibilidad de compra no es la misma si se cobra el 100 por ciento de la mejora al comienzo que si se la dosifica durante su vigencia".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Paritarias
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp