INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Abogados, jueces y sindicalistas preparan una respuesta a la “reforma laboral” de Macri
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 03/10/2017 07:09:29
Facebook Twitter
Abogados, jueces y sindicalistas preparan una respuesta a la “reforma laboral” de Macri
Abogados, jueces y sindicalistas preparan una respuesta a la “reforma laboral” de Macri

Será en un congreso que se realizará desde el jueves en Entre Ríos que servirán de plataforma para diseñar respuestas, desde el mundo del trabajo, a los distintos proyectos de reforma que ensaya el gobierno.

03/10/2017 07:09:29
El gobierno nacional anunció una ambiciosa “reforma laboral”, que se implementará una vez pasadas las elecciones de octubre. Días antes de los comicios, abogados, jueces, académicos y representantes sindicales de todo el país se congregarán en Entre Ríos: será bajo el escenario de las tradicionales jornadas proyectadas por la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas (AAL), que servirán de plataforma para diseñar respuestas, desde el mundo del trabajo, a los distintos proyectos de reforma que ensaya el gobierno.

Las jornadas de AAL se realizarán entre el jueves 5 y el sábado 7 de octubre en Gualeguaychú, Entre Ríos. Su título, “Los derechos de los trabajadores. Su defensa y sus garantías”, son toda una definición política en el contexto en dónde el gobierno denuncia presuntas “mafias” de abogados que –teóricamente- detienen las inversiones y el crecimiento del país.

El presidente de AAL, Matías Cremonte, además abogado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Aceiteros, entre otros sindicatos, explicó la relevancia de este encuentro de los actores del mundo del trabajo en el actual contexto político. "Es fundamental en esta coyuntura que los abogados y abogadas laboralistas utilicemos este ámbito tradicional de debate para reflexionar acerca de la avanzada sobre los derechos laborales, que es definitiva el objetivo de los ataques sistemáticos del gobierno nacional tanto a nosotros como a la justicia del trabajo", dijo.

Y agregó: "Es muy significativo que estas Jornadas mantengan su característica pluralidad, y que nos encontremos abogados, jueces y dirigentes sindicales de distintas extracciones para debatir en un espacio democrático la compleja coyuntura nacional e internacional".

Las jornadas serán inauguradas el jueves 5 de octubre a las 18 en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú, Entre Ríos. En el primer panel de debate estarán presentes, además de Cremonte, el camarista laboral Luis Raffaghelli (además presidente de la Asociación Nacional de Jueces y Juezas del Trabajo) –sometido ahora a juicio político, impulsado por el Ejecutivo-; Hugo Blasco (secretario general de la Federación Judicial Argentina); y Julio Piumatto (secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación).

Las jornadas serán clave para que los actores del mundo del trabajo definan estrategias en relación con las acciones judiciales que resisten la aplicación de la nueva ley de riesgos de trabajo –uno de los caballitos de batalla del gobierno de Macri- y la creciente intervención del gobierno dentro de la vida interna de los sindicatos, entre otros temas controversiales.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
01/09/2020 14:40:00
Compartir Facebook Twitter
Banco de horas y eliminar la indemnización por despido, la reforma laboral que piden los empresarios
La Cámara Argentina de Comercio propuso medidas para una reforma laboral e impositiva. Pidió eliminar las indemnizaciones, ampliar fondos por desempleo y generar bancos de horas.
01/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Por primera vez en la historia una mujer queda al frente de la Asociación de Abogados Laboralistas
Cynthia Benzion, abogada de la Asociación Argentina de Actores (AAA), será la primera mujer que conducirá la entidad desde que fue creada hace más de 60 años. Estará acompañada por María Lozano (Federación Aceitera) y Mariana Amartino (ATE),
27/08/2020 13:01:00
Compartir Facebook Twitter
Moroni aclaró que el Gobierno "no está impulsando ninguna reforma laboral"
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó que, pese a "la peor crisis económica" del país, "no se está viendo una situación conflictiva a nivel sindicatos y empresas".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp