INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aeronáuticos denuncian despidos en Latam
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 17/11/2017 10:31:42
Facebook Twitter
Aeronáuticos denuncian despidos en Latam
Aeronáuticos denuncian despidos en Latam

La secretaria general de la Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (Atcpea), Paula Marconi, aseguró que "se fortaleció la unidad" en la lucha contra "la pérdida de cientos de puestos de trabajo".

17/11/2017 10:31:42
La dirigente gremial formuló esos conceptos en el contexto del plenario nacional intersindical realizado en la sede de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra Buenos Aires), en Hipólito Yrigoyen al 3100 de la Capital Federal, en el que participaron más de 500 delegados e integrantes de comisiones directivas sindicales.

Siete gremios aeronáuticos (APA, APTA, UPSA, UALA, APLA, Atepsa y Atcpea) analizaron en ese encuentro una agenda de variadas problemáticas que afectan a la actividad, como la recomposición salarial en las empresas y la situación del personal.

“El objetivo es fortalecer y dignificar la unidad de los trabajadores aeronáuticos, por lo que continuará la lucha en rechazo de la extranjerización del holding Latam”, destacó Marconi, quien también denunció que en los últimos meses cerraron sectores y, los empleos, "no se recuperan sino que se disfrazan con retiros voluntarios o la migración interna".

La dirigente sindical añadió que "la unidad de los gremios permitirá oponerse a un sistema aerocomercial que toma a los trabajadores como variable de ajuste y procura achicar los puestos laborales de los aeronáuticos", puntualizó un documento de prensa.

Los sindicalistas rechazaron también las reformas laboral y previsional y acordaron la adopción de "las medidas necesarias en defensa del empleo", en tanto repudiaron "los ataques mediáticos" hacia los representantes y organizaciones gremiales del sector.

Marconi sostuvo que existe "un profundo debate sobre el proyecto de reforma laboral y, en ese contexto, es preciso consolidar el diálogo y el consenso como herramientas para garantizar que esos cambios no signifiquen la cesión de derechos adquiridos".

"El blanqueo, los salarios dignos, la capacitación permanente, las buenas condiciones de salud y seguridad y las medidas respecto de la incorporación de nuevas tecnologías en los puestos laborales son ejes en los que se trabaja desde hace años", concluyó.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
04/12/2020 15:14:00
Compartir Facebook Twitter
Despedidos llevaron protesta al country del dueño del call center de Latam
El reclamo de las y los trabajadores por salarios adeudados e indemnizaciones de 301 trabajadores llegó hasta el Country Aldea Lado, en Rosario. Aseguran que cuando terminó el ATP dejaron de pagar salarios y pidieron la quiebra. Los empleados no les creen y piden que muestren los números.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp