INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 21/03/2018 00:08:40
Facebook Twitter
Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos
Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos

El organismo oficial informó que el desempleo bajó a 7,2% en el cuarto trimestre del 2017, y que hubo 433 mil nuevas personas empleadas. Para Claudio Lozano, "las changas y la precariedad rodean el leve descenso en la tasa de desocupación".

21/03/2018 00:08:40
La tasa de desempleo descendió al 7,2% en el cuarto trimestre del 2017 y fue la más baja desde que comenzó esta serie estadística en el 2003, informaron el INDEC y voceros del Ministerio de Hacienda.

La desocupación retrocedió 0,4 puntos porcentuales con relación a igual trimestre de 2016, cuando se había verificado un 7,6%.

Con relación al tercer trimestre de 2017, el descenso fue aún más significativo, de 1,1 puntos, ya que en aquel período había arrojado 8,3%.

"Esta es la tasa de desempleo más baja desde que comenzó la serie en 2003. La tasa de ocupación fue 43%, 1,1 puntos respecto de un año atrás, al pasar de 41,9% al 43%, lo que representa el mayor incremento interanual desde que comenzó", indicaron fuentes del Palacio Hacienda.

"La cantidad de personas empleadas aumentó 3,8% internanual, equivalente a 433 mil personas", destacó Hacienda.

Respecto a estos datos, un informe elaborado por los economistas Claudio Lozano y Tomás Raffo, coordinadores del equipo del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas de Unidad Popular (IPyPP), hizo foco en el trabajo informal como motor de la reducción de la tasa de desempleo.

"Los nuevos puestos de trabajo revelan la proliferación del empleo clandestino y el autoempleo en la economía argentina. Ocho de cada diez de los nuevos puestos de trabajo responden a estas características", expresaron.

"El gobierno de Macri lejos de mejorar la calidad del empleo, ha destruido casi 70.000 puestos de trabajo del sector industrial en los últimos dos años, en el 2017 casi la mitad del empleo generado es empleo clandestino y el 35% es cuentapropismo", agregaron y concluyeron: "Las changas y la precariedad rodean el leve descenso en la tasa de desocupación”.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
Temas: Desempleo INDEC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Tras dos trimestres dramáticos, crecen las expectativas de contratación de personal
Después de dos trimestres con resultados negativos, las expectativas de contratación de personal subieron 5% en el primer trimestre de 2021, según una encuesta privada.
02/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Los salarios crecieron 2,5% en octubre y volvieron a quedar por debajo de la inflación
Los salarios subieron 2,5% en septiembre último y continuaron evolucionando por debajo de la inflación, que fue del 2,8% en ese mes, informó hoy el INDEC.
19/11/2020 09:42:00
Compartir Facebook Twitter
Estudio de trabajadores del INDEC advierte que el salario mínimo debería ser de 76 mil pesos
El informe, redactado por los trabajadores del organismo, está actualizado al octubre de 2020. Es para cubrir las necesidades básicas de una familia tipo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp