INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Moyano y la multisectorial del #21F advierten: "Si hay veto, habrá paro nacional"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 08/05/2018 00:03:29
Facebook Twitter
Moyano y la multisectorial del #21F advierten: "Si hay veto, habrá paro nacional"
Moyano y la multisectorial del #21F advierten: "Si hay veto, habrá paro nacional"

Hugo y Pablo Moyano convocaron a movilizar para respaldar la ley que frene los tarifazos. Advierten que si el Gobierno Nacional la veta irán a una huelga general. Los Moyano atacan de nuevo.

08/05/2018 00:03:29
Decenas de organizaciones gremiales, sociales y políticas enroladas en la multisectorial "21F" que lideran los Moyano convocaron a movilizar frente al Congreso para apoyar la aprobación de la ley que retrotrae los tarifazos. "Si hay veto, habrá paro nacional", alertaron.

"9M, 18 horas, todos al Congreso, #basta de tarizafos", reza la cita que agitan por las redes los laderos de los camioneros. Se espera la adhesión de las CTA, la Corriente Federal de Sergio Palazzo, los movimientos sociales como Barrios de Pie, CTEP, CCC y agrupaciones políticas kirchneristas y de izquierda, entre otros.

El moyanismo que volvió a la CGT, ahora se envalentona. El portazo que dieron Hugo y Pablo Moyano en marzo pasado por las diferencias con el triunvirato quedó atrás. La nueva estrategia de los camioneros es recuperar la "fuerte" presencia en la central obrera, promover la "unidad" de sectores gremiales internos y externos y postular a un candidato propio en las elecciones del 22 de agosto próximo.

El "operativo retorno" quedó plasmado, cuando Omar Pérez, virtual N° 3 de Camioneros asumió al frente de la Secretaría Gremial de la CGT, cargo que había dejado vacante el hijo mayor de Moyano. Pérez es secretario de Política de Transporte de Sichoca y responsable de los asuntos de Transporte Nacional en la Federación de choferes.

La primera declaración de Pérez tras asumir la secretaría gremial fue una amenaza al Gobierno nacional: "Si vetan la ley de la oposición para bajar las tarifas convocamos a un paro nacional de la CGT".

El plan no es azaroso ni asilado. Los Moyano desembarcan nuevamente en la CGT con la bendición papal. Los Camioneros, a través de La Alameda, tienen más "llegada" a Francisco que cualquier otro gremialista del país. En primer lugar buscarán dominar Las 62 Organizaciones Peronistas, a través del docente Miguel Díaz y el farmacéutico Marcelo Peretta. Luego, empujarán para introducir en Azopardo a la CTA de Hugo Yasky, que ya anunció disolución, y a la CTA Autónoma de Pablo Micheli.

La tarea más difícil será la sindicalización de los cooperativistas. La CTEP, Barrios de Pie y CCC están embarcados en arduas discusiones sobre los pros y contras de armar una central de "desamparados" paralela o fusionarse en la CGT, cada uno en el sindicato que corresponda según la actividad. Juan Grabois y Esteban "Gringo" Castro apoyan fervientemente la primera opción, pero en la CCC de Juan Carlos Alderete la resisten y buscan inclinar la balanza en favor de la segunda alternativa. Los Moyano podrían destrabar la interna si luego de los comicios de agosto logran cambiar los estatutos internos de la Confederación y permiten el ingreso de los cooperativistas. Una vía que explorada es que primero los absorban las CTA.

 
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp