INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Laboralistas piden que Lorenzetti explique detalles de su encuentro con empresarios
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 18/05/2018 02:58:58
Facebook Twitter
Laboralistas piden que Lorenzetti explique detalles de su encuentro con empresarios
Laboralistas piden que Lorenzetti explique detalles de su encuentro con empresarios

En un contexto de una serie de fallos de la Corte adversos a los intereses de los trabajadores, la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de julio le pidió explicaciones a su Presidente respecto de una comida que tuvo con empresarios.

18/05/2018 02:58:58
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, mantuvo una reunión privada y secreta con los empresarios más importantes del país la pasada semana. El motivo del encuentro habría sido la preocupación por la continuidad del gobierno en medio de la crisis institucional que provocó el nuevo pedido de asistencia al Fondo Monetario Internacional.

En el almuerzo del Jockey Club el juez "se mostró preocupado por muchos fallos del fuero laboral" y también que la Corte trabaja para proteger a las empresas en los litigios por empleados de empresas tercerizadas, según se reflejó en la prensa.

Por ello la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio le envió una nota en la que expresa su preocupación. El escrito, al que accedió InfoGremiales, los letrados sostienen que ese encuentro "resulta contrario al decoro debido teniendo presente sus responsabilidades" y "transmite un mensaje hacia la sociedad toda y en particular a los trabajadores y sus organizaciones, contraria a la imparcialidad que debe transmitir, al menos en cuanto imagen".

Además, le señalan que "con su accionar" genera "una enorme sospecha sobre su rol en el Supremo Tribunal respecto a todas las causas que involucren derechos laborales, por cuanto aquellos con quienes ha almorzado son representantes de los intereses contrarios a trabajadores y sindicatos, respecto a quienes la Corte que preside tiene muchas causas por resolver". Y le recuerdan que en los últimos fallos "sus votos han sido siempre contrarios a la posición de los trabajadores".

Para saldar dudas sobre lo ocurrido, los laboralistas le preguntan a Lorenzetti ¡Quienes fueron los asistentes a esa reunión y quién se estaba a cargo de las invitaciones a la misma?; ¡Si la misma fue coordinada con anterioridad al dictado del fallo “Rica”?; ¡Qué temas se abordaron durante la reunión?; ¿Sobre qué causas judiciales se habló?; y ¿Si fueron invitados y/o si asistieron los restantes miembros del Tribunal?.

Ya la Asociación de Abogados Laboralistas le había recordado a Lorenzetti que la Acordada 7/2004 de la Corte les prohíbe a sus integrantes "reunirse con una de las partes sin la presencia de la otra".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/11/2020 15:45:00
Compartir Facebook Twitter
Laboralistas de toda América Latina debaten la agenda del trabajo de la pospandemia
Abogados, jueces, sindicalistas y académicos de todo el país y de América Latina debatirán sobre la crisis del trabajo y la post-pandemia en un encuentro virtual de tres días, que comenzará este jueves y será organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de la Argentina.
01/09/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Por primera vez en la historia una mujer queda al frente de la Asociación de Abogados Laboralistas
Cynthia Benzion, abogada de la Asociación Argentina de Actores (AAA), será la primera mujer que conducirá la entidad desde que fue creada hace más de 60 años. Estará acompañada por María Lozano (Federación Aceitera) y Mariana Amartino (ATE),
31/07/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Reforma judicial: Abogados de trabajadores piden la presencia de un laboralista en la Corte Suprema
Mientras está en agenda la reforma del poder judicial y el Gobierno ya formalizó un Consejo Consultivo en esa dirección, los abogados de trabajadores recordaron que se hace "indispensable la designación de un/a laboralista en el máximo tribunal para lograr una Corte Suprema más cercana a las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp