INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Pablo Moyano pidió "continuidad" de las protestas tras el paro
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 25/06/2018 00:01:30
Facebook Twitter
Pablo Moyano pidió "continuidad" de las protestas tras el paro
Pablo Moyano pidió "continuidad" de las protestas tras el paro

Pablo Moyano, dijo que "tiene que haber una continuidad" tras el paro de hoy porque, estimó, "no sirve de nada llevar a cabo un paro contundente, como va a ocurrir, y al otro día volver a sacarse una foto con el ministro y los funcionarios".

25/06/2018 00:01:30
"Lamentablemente este Gobierno está llevando a cabo un plan económico que perjudica a los trabajadores y la única forma de revertirlo es saliendo a la calle, expresándose y el próximo año en las urnas", agregó Pablo Moyano en diálogo con los periodistas, luego de participar del lanzamiento de la multisectorial 21F, que integran la CTA-A Mar del Plata, Camioneros y organizaciones sociales y territoriales de Mar del Plata.

Además, Moyano instó a los dirigentes gremiales que pidan en paritarias "lo que ha logrado Camioneros, del 25 por ciento", luego de recordar que cuando elevaron el pedido muchos "salieron a decir que era una locura".

"Algunos muchachos se asustaron y firmaron por el 15 por ciento y en nuestra organización hemos logrado el 25 por ciento, no solo en el básico sino en todos los adicionales, más el bono, de una base de 12 mil pesos para arriba y la cláusula de revisión en marzo", añadió.

El segundo jefe de camioneros, de la obra social del sector y presidente de un club de fútbol en Mar del Plata señaló que "es un acuerdo importante e instamos a los demás dirigentes gremiales que salgan a pedir lo que ha logrado camioneros".

"Los bancarios lo han logrado también en la calle, lo están peleando los docentes también en la calle y espero que todos los compañeros se den cuenta que se pelea en la calle", consideró el dirigente.

Por otra parte, consideró que "la única forma de cambiar este plan económico es el próximo año, en el 2019, frente a las urnas y seguir unidos con todas las jornadas de protesta que lleven adelante cada una de las organizaciones".

Explicó además que la Multisectorial 21F, "nació el 21 de febrero y es una movilización interna entre los trabajadores, los movimientos sociales, la Iglesia, donde participan distintos sectores de la sociedad para llevar diferentes propuestas al próximo gobierno que esperemos que sea peronista".

"Acá vienen diferentes sectores de la vida cotidiana de la sociedad, se está recorriendo todo el país, en cada ciudad se escuchan las diferentes propuestas que surgen en cada lugar que vamos", agregó.

Moyano precisó además que "en esta multisectorial está participando el Partido Justicialista, las CGT regionales, la CTA, los movimientos sociales, la corriente federal que conduce (Sergio) Palazzo, entre tantas otras organizaciones sociales y sindicales".

Y, se entusiasmó con la posibilidad de que este encuentro vaya "creando un movimiento muy importante para el futuro".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp