INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Desde que asumió Macri los salarios privados cayeron 6,5%
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 26/06/2018 00:01:24
Facebook Twitter
Desde que asumió Macri los salarios privados cayeron 6,5%
Desde que asumió Macri los salarios privados cayeron 6,5%

Un informe basado en datos oficiales del INDEC revela que los sueldos vienen perdiendo la carrera contra la inflación. El deterioro en el sector privado es, en promedio, del 6,5%. En algunos sectores la pérdida es mayor a los dos dígitos.

26/06/2018 00:01:24
Los salarios de los argentinos perdieron la carrera contra la inflación durante el Gobierno de Mauricio Macri, según detalla un informe realizado por la Universidad de Avellaneda (Undav). En los últimos dos años y medio los sueldos del sector privado registrado sufrieron una caída real del 6,5% en promedio.

Las cifras reveladas por el Observatorio de Políticas Públicas de la Undav se publicaron el mismo día en que la CGT y otras organizaciones llevaron adelante un paro general de 24 horas por, entre otros reclamos, paritarias “sin techo”.

El Gobierno comenzó el año con una pauta de aumentos salariales del 15%, que luego flexibilizó con el agregado de un 5% adicional. Sin embargo, con pronósticos inflacionarios de entre el 27% y el 30% para este año, el conflicto está lejos de distenderse.

"La sistemática subestimación oficial del problema inflacionario, ha redundado en los últimos dos años y medio en un esfuerzo para señalizar objetivos de paritarias por debajo de la inflación real”, indica el informe.

“Esto redundó en una caída en el poder adquisitivo de los salarios reales de la mayor proporción de gremios. Entre los principales, se destaca un deterioro del salario real del 21,3% en estatales nacionales, 18,1% en el promedio de las paritarias docentes, 12,9% en gastronómicos y 12% en los trabajadores petroleros, entre otros", explica la Undav, que elabora en base a datos oficiales del INDEC y el Institudo Estadístico de la Ciudad de Buenos Aires.

La Undav también proyecta cuánto terminarían perdiendo los salarios este año si se confirma la estimación de una inflación alrededor del 27%.

En este sentido, explica que “la caída en el salario real acumulada hasta 2018 superará largamente los dos dígitos para los gremios de estatales nacionales (-16,5%), petroleros (-13,2%), docentes (-13,2%), transporte (-13,1%), sólo por nombrar algunos”.

Por otra parte, la Undav advierte que ya se acumulan dos años consecutivos de "desvíos significativos" respecto de los objetivos oficiales, y opina que las expectativas inflacionarias de la última encuesta REM del Banco Central (27%), son demasiado “optimistas”.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp