INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Trabajo apretó a Luz y Fuerza y obligó a levantar el paro en Atucha
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/08/2018 23:21:48
Facebook Twitter
Trabajo apretó a Luz y Fuerza y obligó a levantar el paro en Atucha
Trabajo apretó a Luz y Fuerza y obligó a levantar el paro en Atucha

En una reunión de alto voltaje, el Ministerio de Trabajo amenazó a Luz y Fuerza con sanciones como la de Moyano y enviar a las Fuerzas Armadas a custodiar las Centrales. Dictó conciliación obligatoria, pero confirmó los despidos.

01/08/2018 23:21:48
En un reunión de alto contenido de cambiemismo explícito en lo que respecta a las relaciones laborales, el Ministerio de Trabajo de la Nación logró que se levante el paro por tiempo indeterminado que habían dispuesto los trabajadores de las centrales nucleares Atucha, por los 250 despidos del viernes pasado.

En la cartera laboral, las partes se encontraron para una audiencia de conciliación, que derivó en un resolución de los comandados por Jorge Triaca que dictaminó la rendición obligatoria del gremio. Es que luego de amenazar a Luz y Fuerza con sanciones como las que le impuso a Hugo Moyano en las últimas horas, de posponer el pago de los salarios y de amagar con el envío de las Fuerzas Armadas, impuso una conciliación obligatoria que sólo rige para la parte gremial.

Según pudo saber InfoGremiales, los funcionarios incluso se tomaron el trabajo de hacerle la cuenta a los representantes gremiales de cuánto deberían pagar en concepto de multa en el hipotético caso de no acatar lo dictado por el Ministerio: 15,8 millones de pesos.

A partir de la resolución, emitida en horas de la tarde de ayer, el gremio volvió a retomar las actividades. Lo "curioso" es que Nucleoeléctrica Argentina S.A. firma que controla las centrales nucleares, confirmó las cesantías y la cartera laboral lo avaló. Es decir, el espíritu de la conciliación que es retrotraer el conflicto al instante anterior a desatarse, se cumplirá sólo en materia sindical.

El escrito, que lleva la firma de Adolfo Saglio Zamudio director de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, le garantiza 15 días de paz social al ajuste decidido por la cúpula de NASA y ata de pies y manos a los despedidos y sus herramientas gremiales para encarar protestas.

Es una resolución sin precedentes, que empieza a marcar el pulso de la línea que puede tomar el Ministerio en la "resolución" de conflictos en el segundo semestre de este año, que desde el propio Gobierno anuncian de crisis económica.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp