INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Para el dos de Triaca, "gran parte de la desocupación es insoluble"
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 01/08/2018 23:21:08
Facebook Twitter
Para el dos de Triaca, "gran parte de la desocupación es insoluble"
Para el dos de Triaca, "gran parte de la desocupación es insoluble"

Miguel Ángel Ponte, secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, dijo que "gran parte de la desocupación es insoluble" y que "se incrementa con el fenómeno inmigratorio". Además le envió un mensaje a Moyano y Baradel: "Hay leyes".

01/08/2018 23:21:08
El secretario de Empleo de la Nación, Miguel Ángel Ponte, habló sin metáforas ante los socios del Rotary Club, muchos de ellos empresarios, CEO, representantes de importantes estudios contables o de abogados y dejó definiciones preocupantes.

En una charla que reprodujo Infobae, Ponte pidió ayuda para incluir a los excluidos del sistema laboral, reconoció que subió el empleo de inmigrantes, defendió los planes sociales y también las multas a Camioneros y a Suteba, aunque de eso mucho no quiso hablar.

"Tenemos una realidad migratoria" y que son 70 mil los trabajadores venezolanos, 1% de la ocupación local", dijo. "No es que estén en negro, puede haber como entre los argentinos, pero muchísima gente que está en blanco. Tienen una actitud laboral distinta que ojalá ayude a que alguna parte de la población argentina entienda qué es lo que espera el mundo productivo para abrir las puertas al trabajo".

El ex gerente de Recursos Humanos de Techint describió la inmigración como una realidad y un inconveniente para el aumento de la tasa de empleo ya que "gran parte de la desocupación es insoluble porque lo que se va logrando aumentar, que es bastante poco, se incrementa con el fenómeno inmigratorio".

Al terminar su exposición, en un aparte con periodistas, reconoció: "La fiebre no baja bajando la fiebre, la desocupación es una realidad que depende del funcionamiento de la economía. Entonces, si por más esfuerzo que esté haciendo el Gobierno no se logra hacer sana la economía, a un cuerpo enfermo no se le puede decir: no tenga fiebre".

Por eso remarcó la necesidad de profundizar una actitud "proactiva" empresarial y del Estado. Incluso elogió programas de la gestión del ex ministro de Trabajo durante el kirchnerismo Carlos Tomada que se mantuvieron por ser "muy sólidos".

Fue también en ese contexto que volvió a responder sobre el embargo por más de mil millones de pesos a Camioneros y de 660 millones a Suteba por no acatar la conciliación obligatoria. "Hay leyes, si queremos jugar en la legalidad o no es una decisión de la población. Si alguien se pone nervioso porque hay leyes que se aplican, se puede ir al Congreso y discutir las leyes, pero mientras haya leyes la responsabilidad de los funcionarios es aplicarlas", clausuró el tema.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:33:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno amplió el Repro II a sectores críticos y ya se perfila como sucesor del ATP
Se trata de la ampliación del programa pensado para sostener empleos en empresas en crisis. Aporta una porción del salario de cada trabajador. Ahora incorpora a los sectores críticos por la pandemia como las actividades culturales y el turismo.
06/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Para Moroni, el Consejo Económico y Social comenzará a funcionar de lleno en 2021
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, estimó hoy que la puesta en marcha del Consejo Económico y Social no se podrá concretar antes de fin de año.
05/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Creció el empleo asalariado privado por primera vez desde abril de 2018
Según un informe del Ministerio de Trabajo, distintas variables como un mínimo repunte del empleo asalariado, la incorporación de personal y la mejora de las expectativas empresarias permiten ilusionarse con una lenta pero firme recuperación económica. Otra buena noticia es que bajaron las suspensiones casi a la mitad.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp