INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Así votan los Senadores de extracción sindical la legalización del aborto
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 08/08/2018 13:41:12
Facebook Twitter
Así votan los Senadores de extracción sindical la legalización del aborto
Así votan los Senadores de extracción sindical la legalización del aborto

En la cámara alta hay tres representantes de extracción sindical. Con posiciones repartidas, la mayoría de votos será en favor de la legalización.

08/08/2018 13:41:12
En una sesión que comenzó antes del medio día para tratar el proyecto para legalizar la Interrupción Voluntaria del Embarrazo (IVE), la cámara alta ya debate. Y el poroteo recorre todos los portales y los pasillos del Congreso.

Allí también están contados los representantes de extracción sindical. En total tres en representación de diferentes provincias, que harán su aporte al tema y que adelantaron su posición.

Uno de ellos es Guillermo Pereyra, el titular de los petroleros privados de La Pampa, Río Negro y Neuquém y uno de los sindicalistas más cercanos a Mauricio Macri. El neuquino confirmó públicamente que acompañará legalización del aborto con las modificaciones propuestas por sus colegas cordobeses.

Otro es el pampeano Daniel Lovera, dirigente de los mercantiles. En sintonía con el voto en diputados de sus coterraneos que permitió volcar la votación en la cámara baja y con el gobernador Carlos Verna que empujó el proyecto, votará a favor de la legalización.

En la vereda opuesta queda parado el referente de UPCN y senador por Santiago del Estero, Gerardo Montenegro. En concordancia con el resto de los representante de la provincia meditarranea, Montengro votará en contra de la legalización.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
03/12/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Petroleros: "Todavía son unos 5500 los trabajadores suspendidos"
Los petroleros suspendidos en la cuenca neuquina llegaron a ser 17 mil. Hoy quedan 5500 suspendidos por el artículo 223 bis. "La apuesta es a que se siga confirmando esta reactivación", explicó Pereyra.
17/11/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
Pereyra pide que reabran la paritarias 2020 y amenaza con judicializar las suspensiones de petroleros
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamó al Ministerio de Trabajo "la apertura de paritarias con las cámaras" del sector ante "la abrupta caída del poder adquisitivo" de los trabajadores. Además dijo que "no es legal" la utilización indiscriminada de las suspensiones.
06/11/2020 09:42:00
Compartir Facebook Twitter
Tras las críticas empresarias, reperfilan el tratamiento del proyecto sobre el plazo de prescripción de las indemnizaciones
Luego de las fuertes críticas de la UIA, el oficialismo decidió postergar el tratamiento del proyecto sobre el plazo de prescripción de las indemnizaciones. Pasó a la próxima sesión.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp