INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
La Justicia ordenó la reincorporación de otros 12 trabajadores de Télam
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 13/08/2018 23:15:04
Facebook Twitter
La Justicia ordenó la reincorporación de otros 12 trabajadores de Télam
La Justicia ordenó la reincorporación de otros 12 trabajadores de Télam

Con este fallo suman 15 trabajadores a los que la Justicia ordenó que se les devuelvan sus puestos de trabajo "en iguales condiciones de desempeño de tareas". El conflicto ya suma 50 días.

13/08/2018 23:15:04
La jueza laboral Silvia Garzini admitió una cautelar y ordenó ayer la reincorporación de 12 trabajadores despedidos de la agencia estatal de noticias Télam que están afiliados al sindicato de trabajadores de Prensa (SITRAPREN).

Se trata de empleados representados por el estudio jurídico que dirige Hugo Antonio Moyano (h), quienes iniciaron acción de amparo y medida cautelar para que se ordene a Télam S.E. el cese inmediato en su obrar discriminatorio y antisindical.

La medida reclama la inmediata reinstalación en sus puestos de trabajo, en iguales condiciones de desempeño de tareas. Desde SITRAPREN informaron ya que suman 15 reincorporaciones resueltas por la Justicia, siendo que los otros tres casos se dispusieron el 13 de julio, más dos trabajadoras sobre las que Télam S.E. retractó sus despidos, dejando sin efecto el contenido del telegrama enviado el pasado 22 de junio.

En este caso, la marcha atrás de la patronal se debió a que violaba la tutela sindical de dichas compañeras, quienes integran la Comisión Revisora de Cuentas del gremio, confirmaron desde desde el sindicato.

Por su parte el Sipreba remarcó que en estos 50 días de conflicto "los trabajadores y las trabajadoras realizamos más de 200 actividades y logramos un consenso social, político, gremial y cultural sin precedentes en el país durante los últimos años".

"En los 50 días, los trabajadores y las trabajadoras realizamos una multitudinaria marcha hacia el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde funcionan las oficinas de Lombardi; nos manifestamos en la Quinta de Olivos durante una conferencia en la que el presidente, Mauricio Macri, se excusó en la "sobrepoblación" de la agencia pero no supo explicar los motivos reales de los despidos; Lombardi debió asistir a un plenario de comisiones en Diputados; se instalaron 357 mesas en todo el país bajo la consigna de "Grito Nacional Por Télam"; convocamos a decenas de mesas-debate; elaboramos un proyecto para que la agencia tenga control parlamentario; se llevó a cabo el festival “Músicos por Telam”; se visibilizó el conflicto en las canchas de Boca y Huracán de la mano de ARGRA, y se rompió el cerco mediático a partir de la solidaridad de colegas, quienes comprendieron la relevancia de Télam como agencia de noticias pública y federal", remarcaron.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
09/12/2020 18:25:00
Compartir Facebook Twitter
Cayeron las suspensiones durante octubre y están casi a la mitad del inicio de la pandemia
Son datos oficiales de la Encuesta de Indicadores Laborales. Marcan una sostenida caída de las suspensiones, de la mano de las actividades que van retomando ritmos normales de trabajo.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp