Vidal recorta subsidios a la industria del Turf y los gremios hablan de llevar las protestas a las calles
Luego fracasar en el intento de hacer pasar por la legislatura el ajuste, Vidal busca implementarlo de hecho por resoluci贸n. La actividad genera m谩s de 100 mil empleos. Los gremios amenazan con sacar el conflicto a la calle.
15/08/2018 23:28:47
El turf pasa momentos complejos. A mediados de febrero, la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal anunci贸 un recorte del Fondo de Reparaci贸n -que proviene de las ganancias de las tragamonedas- de un 12 a un 9% y le dio un primer golpe a la actividad. Y tambi茅n anticip贸 que el porcentaje se llevar谩 a cero, lo que podr铆a ser el golpe letal a miles de empleos.
La lucha de todos los miembros de la actividad para que no se les quite el fondo y se les otorgue m谩s tiempo para reestructurarse a la medida, se hizo eco en cada rinc贸n de la provincia de Buenos Aires, que concentra un 75% de la producci贸n equina del pa铆s. De hecho lograron un bloque en Diputados para que el proyecto de ley de Vidal naufrague.
Ahora, con el fracaso en el seno de la democracia, la gesti贸n de Cambiemos busca implementar el ajuste de hecho. A trav茅s del Instituto Provincial de Loter铆a y Casinos se preparan resoluciones para eliminar los subsidios a los productores y a los trabajadores, a trav茅s de los gremios de la actividad.
Seg煤n los c谩lculos de todas las partes, los pura sangre significan 聯una industria sin chimeneas聰 que genera 135 mil puestos de trabajo durante toda la cadena, desde la doma hasta el entrenamiento y la competencia. Argentina es hoy el cuarto productor mundial de equinos de carrera con 8000 pariciones anuales. Con 30 aras, Areco y Capit谩n Sarmiento son el coraz贸n de ese desempe帽o.
En territorio bonaerense hay 4 hip贸dromos oficiales. Los dos principales son San Isidro y La Plata con un parque caballar de 2500 animales y unas 130 reuniones (d铆as de competencia) por a帽o. Luego le siguen Azul y Tandil. Son en estas ciudades donde el impacto ser铆a m谩s fuerte.
De implementarse el ajuste, la Asociaci贸n del Personal de Hip贸dromos, Agencias, Apuestas y Afines de la Rep煤blica Argentina (APHARA), que conduce Diego Quiroga, emiti贸 un comunicado para advertir que no se quedar谩n quietos en caso de que eso suceda y hasta amenaz贸 con cortes de rutas.
"En caso de que el Instituto Provincial de Loter铆a y Casinos de la Provincia de Buenos Aires tome alguna medida que conduzca a la eliminaci贸n de los subsidios provenientes del Fondo de Reparaci贸n Hist贸rica del Turf, se realizar谩n medidas de fuerza en los Hip贸dromos, Agencias y en distintos lugares con cortes de rutas y accesos, hasta que se desista de dichas resoluciones", especific贸 Quiroga.