INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
El triunvirato ratificó el paro y abrochó el regreso de la UOM a la conducción de la CGT
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/09/2018 22:54:15
Facebook Twitter
El triunvirato ratificó el paro y abrochó el regreso de la UOM a la conducción de la CGT
El triunvirato ratificó el paro y abrochó el regreso de la UOM a la conducción de la CGT

El triunvirato confirmó ayer, en reunión de Consejo Directivo, el paro general del próximo martes. Además abrochó el retorno de la UOM, gremio emblemático, a la conducción de la central obrera.

20/09/2018 22:54:15
Dos de los triunviros de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, brindaron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo minutos después de que finalizara una reunión de Consejo Directivo en la que se confirmó la convocatoria a la huelga de este martes, la cuarta durante la gestión de Mauricio Macri.

"El paro es para que este Gobierno escuche a los trabajadores y rectifique las políticas económicas que nos trajeron hasta acá", sostuvo Daer ante los periodistas.

A su vez, el referente del gremio de Sanidad confirmó que no habrá transporte público durante la medida de fuerza: "Son trabajadores al igual que el resto y están adheridos al paro. No habrá colectivos, trenes ni subtes, porque los trabajadores también quieren hacer su reclamo", señaló.

Al ser consultado sobre las diferencias con los sectores más duros que lideran Hugo y Pablo Moyano, Daer evitó confrontar y sólo hizo referencia a una cuestión de "matices".

"Nosotros estamos en la misma vereda que la totalidad de los trabajadores. La CGT representa al cien por ciento de los trabajadores. Los matices que podemos tener entre dirigentes no van a hacer mella en la postura que tiene le movimiento obrero contra la política de ajuste", señaló.

Y en alusión a los dirigentes reunidos en Azopardo y a los que compartieron al mismo tiempo el acto en el Microestadio de Ferrocarril Oeste, agregó: "Son trabajadores los que están allá, somos trabajadores los que estamos acá".

En el marco de la reunión de Consejo Directivo, fue Juan Carlos Schmid el que señaló que hay que retomar el diálogo con el Gobierno "sólo si hay una agenda previa y acotada, porque sino deriva en confusiones y en frustraciones". "Necesitamos saber a qué nos vamos a sentar a dialogar", precisó.

Pero la nota de la jornada la dio la UOM. El emblemático gremio cegetista, que lidera Antonio Caló, había tenido una salida explosiva de la central obrera a fines del año pasado, cuando Francisco "Barba" Gutierrez pegó un portazo con fuertes críticas al triunvirato. Ayer regresó pero con nuevo nombre en Azopardo. Se trata de Enrique Salinas, titular de la seccional La Plata y parte del secretariado nacional de los metalúrgicos.

El acercamiento de Caló con el triunvirato había tenido un primer capítulo cuando aceptó integrar la cúpula de las nuevas 62 organizaciones y se terminó de consolidar con la reincorporación de un representante del sindicato en el Consejo Directivo de la CGT.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp