INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 22/10/2018 23:02:31
Facebook Twitter
También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019
También los gremios bonaerenses paran y movilizan contra el Presupuesto 2019

Mientras el gobierno nacional espera aprobar el proyecto en Diputados, gremios y organizaciones sociales marcharán en repudio a la iniciativa. Docentes, médicos y estatales bonaerenses, se pliegan a la medida.

22/10/2018 23:02:31
El miércoles el gobierno nacional irá en busca de la aprobación del Presupuesto 2019 en la Cámara de Diputados. En ese marco, centrales sindicales convocaron a una movilización al Congreso para rechazar el proyecto que “traerá como consecuencia más ajuste”. En la provincia de Buenos Aires, los docentes, estatales y médicos se harán eco de la medida.

Mientras las dos CTA, el sector de la CGT que lidera Juan Carlos Schmid, Ctera, Sadop, Federación de Aceiteros, Visitadores Médicos y el sindicato de ladrilleros, entre otros, convocaron a una huelga nacional para este miércoles 24, en territorio bonaerense también se hará lo propio. A su vez, se espera una masiva protesta en las afueras del parlamento nacional.

En lo que respecta a los docentes, hasta el momento se adhirieron Suteba, FEB, AMET y Sadop. Por su parte, Udocba, otro de los integrantes del Frente de Unidad, todavía no se ha expresado al respecto, según relevó el portal InfoCielo.

Desde Ctera, donde Roberto Baradel es el secretario adjunto, señalaron que la centra no será “cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada. A su vez, dieron a conocer que observaron “con alarmante preocupación el recorte Presupuestario en educación para el año 2019, que significará un 39 % de caída real del Presupuesto”.

Por su parte, desde la Asociación Trabajadores del Estado se pliegan a la convocatoria de la CTA Autónoma. El titular del gremio, Oscar de Isasi, manifestó que “el próximo escenario de batalla será el día de que se trate el presupuesto nacional vamos a garantizar desde ATE y desde de la CTA Autónoma nuestra presencia contra el ajuste”.

Entonces, dijo que “cuando en la provincia de Buenos Aires nos vuelvan a decir que bajan las partidas en educación, niñez, salud, que se precarizan las relaciones laborales, que se desfinancia el Astillero y que la única partida que aumenta es seguridad y la deuda externa, ahí estaremos todos los estatales y las organizaciones sociales para resistir”.

Cicop, que nuclea a médicos y profesionales de la salud, realizarán un paro por 48 horas durante miércoles y jueves. “Se trata de un presupuesto a la medida de las órdenes emanadas del Fondo Monetario Internacional”, afirmaron desde el gremio.

“Disminuyen, entre otras, las partidas destinadas a los programas de Atención de la Madre y el Niño, Investigación para la Prevención y Control de Enfermedades Tropicales y Subtropicales, Prevención y Control de Enfermedades Crónicas Transmisibles, Desarrollo de Estrategias en Salud Familiar y Comunitaria, Atención Sanitaria en el Territorio, Prevención y Tratamientos de Patologías Específicas, así como las erogaciones a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos, dando cuenta de un fuerte recorte primordialmente en los aspectos relacionados con la prevención”, detallaron.

La Asociación Judicial Bonaerense, que también participó el jueves pasado a la marcha realizada en la Gobernación junto al resto de los sindicatos, todavía no comunicó oficialmente si se plegará al paro. Según pudo establecer InfoCielo, se estima que se sumen a la medida de este miércoles.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
09/12/2020 09:02:00
Compartir Facebook Twitter
Aceiteros y Recibidores de Granos vuelven a paralizar la industria aceitera y la exportación de granos
Se trata de una huelga nacional entre dos de los sindicatos con capacidad de paralizar el ingreso de divisas al país. Reclaman que las cámaras de la actividad otorguen un aumento salarial en la revisión paritaria. Acusan a las firmas de querer desgastar al gobierno.
09/12/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Kicillof arranca el último round salarial bonaerense del año.
Las charlas en la Provincia comenzarán esta semana con los judiciales y los profesionales de la salud. También les llegará el turno a los estatales y los docentes.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp