INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Docentes privados van a las urnas con lista única a nivel nacional y fuerte renovación
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 29/10/2018 23:35:55
Facebook Twitter
Docentes privados van a las urnas con lista única a nivel nacional y fuerte renovación
Docentes privados van a las urnas con lista única a nivel nacional y fuerte renovación

En la jornada de hoy serán elegidas las nuevas autoridades 2019-2023 de SADOP. Jorge Kalinger encabeza a nivel nacional la Lista Blanca Unidad, sin competencia a nivel nacional.

29/10/2018 23:35:55
Los docentes de instituciones privadas de todo el país votan a sus representantes a nivel nacional y provincial. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) es el único con competencia a nivel nacional para velar por los derechos de los educadores que desarrollan sus actividades en instituciones públicas de gestión privada.

La Lista Blanca Unidad 2019-2023, encabezada por Jorge Kalinger como secretario General que reemplazará a María Lazzaro, no tendrá competencia por lo que será proclamada al cierre del acto eleccionario.

Entre los ejes de campaña, Kalinger propuso ser firme con los empleadores de la enseñanza privada, quienes son los responsables de de las condiciones de trabajo, y no abandonar la lucha por la reinstalación de la Paritaria Federal Docente.

La lista nacional se completa con José Luis Fernández como Secretario Adjunto y Administrativo; Luz Marina Jaureguiberry como Secretaria Gremial; Gerardo David Alzamora como Secretario de Comunicación y Prensa; Silvia Argentina Bustamante como Secretaria de Educación; Gabriela Melissa Baigorri como Secretaria de Organización; Néstor Daniel Crocitto como Secretario Tesorero; Jorge José Guillermo Repetto como Secretario de Interior; Claudio Salvador Gelati como Secretario de Acción Social; José Luis Aizza como Secretario de Relaciones Internacionales; José Luis Casares como Secretario de Relaciones Institucionales; Alejandra Mónica López como Secretaria de Cultura; y Patricia Mónica Mounier como Secretaria de Derechos Humanos.

Además cada provincia cuenta con los candidatos locales (de Seccionales y Delegaciones) para ser electos para el nuevo período 2019-2023.

Sadop es parte de la Corriente Federal de Trabajadores y, desde ahí, llegó al Frente Sindical para el Modelo Nacional que lideran el virtual triunvirato combativo: Sergio Palazzo, Pablo Moyano y Ricardo Pignanelli.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
01/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
El Gobierno y los gremios acordaron un salario mínimo inicial docente de 27.500 pesos
El Gobierno cerró la paritaria nacional docente con los cinco sindicatos. El aumento quedó en un 33, 46% anual para una jornada simple sin antigüedad. Además se extendió el pago del Fonid hasta marzo del año que viene.
29/11/2020 00:00:00
Compartir Facebook Twitter
Los docentes privados pidieron nueva Ley de Financiamiento Educativo
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) resaltó "la importancia de la educación para transformar el futuro de los menores y de la docencia" y reclamó una nueva Ley de Financiamiento Educativo, en el contexto del conversatorio federal "La educación que queremos para reconstruir la Nación".
02/11/2020 18:52:00
Compartir Facebook Twitter
Los docentes privados también rechazaron el protocolo para volver a clases de Larreta y lo calificaron de "inaplicable"
La seccional porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) rechazó hoy el protocolo propuesto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para regresar a "la presencialidad" en el nivel inicial de las escuelas del distrito, por considerarlo "inaplicable", y aseguró que fue elaborado en forma "inconsulta y unilateral".
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp