INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Los gremios del transporte toman distancia y desinflan el paro de la CGT
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 31/10/2018 23:55:38
Facebook Twitter
Los gremios del transporte toman distancia y desinflan el paro de la CGT
Los gremios del transporte toman distancia y desinflan el paro de la CGT

Disconformes con los equilibrios internos en la central obrera, los gremios de transporte se cortan de la CGT y apuestan a la agenda propia. Se reunirán para definir su propias medidas y le quitan volumen a un potencial paro general.

31/10/2018 23:55:38
La CGT se reunió ayer para definir una nueva huelga general en la sede de Azopardo y el encuentro terminó en nada. En parte por el llamado del Gobierno para reactivar la mesa de negociaciones, pero fundamentalmente por la falta de acuerdo interno. Y allí es clave la carencia de respaldo de los gremios del transporte.

Como la había anticipado InfoGremiales, la Confederación Argentina de Trabajadores de Transporte (CATT) se reúne en las próximas horas para retomar su agenda propia, y despegarse del binomio de conducción cegetista que personifican Héctor Daer y Carlos Acuña.

En la jornada de ayer, concretamente, el tándem Roberto Fernández (UTA) y Omar Maturano (La Fraternidad) mostraron su reparo para avanzar en una medida de fuerza general en el corto plazo. Y mucho menos definirlo en ese cónclave: "No estan dadas las condiciones", le explicó una fuente cercana a los transportistas a este portal.

Juan Carlos Schmid ya había anunciado que en el plenario general se decidirán medidas de fuerza: “habrá protestas por la situación económica”, anunció el ex triunviro de la CGT desde sus redes sociales.

En la práctica quienes conforman la CATT son quienes tienen la potestad de garantizar el éxito de una medida de fuerza y luego de algunos desplantes, parecen apostar al renacer de uno de los sectores más dinamicos del movimiento obrero, que hasta 2016 fue quien motorizó el conflicto social.

La señal de Maturano Fernandez tiene una terminal, también, para los Moyano. Es que no creen que sea el momento de darle la espalda definitivamente al camionero y cerrar filas con los Gordos y el barrionuevismo.

Schmid había explicado, a través de las redes sociales, que en el pliego de reivindicaciones de los transportistas están: Aumento de Emergencia a Jubilados; Apertura de #Paritarias; Revisión de Cuadro Tarifario; Plan Suspensión de #Despidos; y Ganancias.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp