INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Sanchez advirtió que están en riesgo casi 500 puestos de trabajo en los corredores viales
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 04/11/2018 21:05:57
Facebook Twitter
Sanchez advirtió que están en riesgo casi 500 puestos de trabajo en los corredores viales
Sanchez advirtió que están en riesgo casi 500 puestos de trabajo en los corredores viales

Sergio Sanchez, líder de los peajistas, alertó el posible despido de 500 empleados en los corredores viales. Serían parte del plan del Gobierno de "abaratar costos" para quienes tomen las concesiones. Además señaló que la gente pide otro paro general.

04/11/2018 21:05:57
El secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Sergio Sánchez expresó su preocupación por la incertidumbre en la actividad ante el inminente vencimiento de concesiones. Mostró preocupación por posibles despidos masivos y puso el foco en el fracaso del plan de Participación Público Privada (PPP) que impulsó Cambiemos para atraer inversiones.

"El 30 de noviembre se vence el segundo plazo de las PPP donde se caerían 4 corredores nacionales y volvemos a tener la misma preocupación", le dijo el peajista a Radio Del Plata.  "La primera etapa de las PPP fue un fracaso, con contratos nuevos que venían a traer inversiones que nunca llegaron", explicó.

"El Gobierno sensibilidad no tiene, pero espero que estiren los contratos de las empresas que están, porque hoy por hoy no hay oferentes", sostuvo Sánchez.

"Están en riesgo casi 500 trabajadores porque se habla de que el Estado quiere tomar las empresas para ´sanearlas´ y darlas". Y confirmó que en la terminología de Cambiemos "Sanearlas es despedir empleados para abaratar los costos".

El dirigente que reemplazó en la conducción del gremio a Facundo Moyano, remarcó que "Si eso pasa vamos a estar en la calle".  "Hoy los trabajadores son sólo una variable de ajuste", sentenció.

Respecto de la salida de la organiación de la conducción de la CGT en sintonía con los representantes del moyanismo, Sánchez describió: "Esta semana mandamos la carta con la que formalizamos la renuncia del Consejo Directivo de la CGT".

"En el Frente Sindical estamos tratando de construir una alternativa para que en algún momento haya una conducción de la CGT nos represente", aventuró.

Consultado sobre la situación que atraviesa por estas horas el secretario Adjunto de Camioneros, expresó que desde su perspectiva "lo de Pablo Moyano es una persecución política". Y valoró que otra vez Hugo y Pablo Moyano haya roto el techo paritario: "Hoy todos los gremios, como el mio, vamos a salir a reabrir las paritarias detrás de Camioneros que firmó el 40%".

Pensando en una nueva huelga general, de la que se está hablando desde los distintos espacios cegetistas, el peajista remató: "La gente está pidiendo de vuelta hacerse escuchar".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
10/12/2020 14:05:00
Compartir Facebook Twitter
COTO se niega a reincorporar a los 26 despedidos por reclamar un bono y Comercio prepara bloqueos en todo el Oeste
Mañana hay una audiencia clave. La cadena se niega a reincorporar a los 26 empleados despedidos por reclamar un bono por ser trabajadores esenciales. Desde el gremio preparan el bloqueo de todas las tiendas del Oeste para las fiestas.
10/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
En la previa de una votación histórica, gremialistas feministas piden "urgente sanción" de la legalización del aborto
Se trata de un espacio multisectorial con presencia de la CGT, la Corriente Federal y las CTA. Instalarán gazebos para acompañar la jornada de debate en el recinto.
10/12/2020 00:03:00
Compartir Facebook Twitter
"Compre Argentino", el proyecto que lleva adelante un frente de pymes y sindicatos
La iniciativa fue presentada al Gobierno por dirigentes empresariales y representantes de la CGT y la CTA, con miras a la reactivación económica y para ampliar la legislación vigente. El proyecto de ley busca "incluir a las empresas subsidiarias o consignatarias del Estado en las compras a proveedores nacionales, como también la creación de una etiqueta que reconozca a aquellas firmas que voluntariamente se adhieran a la norma", informó IPA en un comunicado.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp