INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Histórica confluencia de abogados sindicales para rechazar el programa laboral de Macri
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 16/12/2018 21:23:50
Facebook Twitter
Histórica confluencia de abogados sindicales para rechazar el programa laboral de Macri
Histórica confluencia de abogados sindicales para rechazar el programa laboral de Macri

Una confluencia inédita y transversal denunció la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo, “encubierta”, a través “de todo tipo de presiones a los sindicatos para modificar a la baja los Convenios Colectivos de Trabajo.

16/12/2018 21:23:50
La política gubernamental intervencionista de los sindicatos consiguió una asombrosa e inédita unidad. Abogados de sindicatos de todas las tradiciones políticas, desde la ortodoxia a las expresiones más combativas, también las organizaciones afines al kircherismo como los sectores de la izquierda, confluyeron en un único espacio, el Foro de Abogadas y Abogados de Organizaciones Sindicales, que difundió su documento fundacional con un claro programa de confrontación a las políticas oficiales.

En una única foto aparecen, por ejemplo, Hugo Moyano (hijo), de Camioneros; Guillermo Gianibelli (Metrodelegados), Noemí Rial (Unión Ferroviaria), Matías Cremonte (ATE), María Paula Lozano (Aceiteros), Juan Manuel Martínez Chas (Transporte), Luis Enrique Ramírez (Pilotos), Héctor Recalde (por años asesor de la CGT), Guillermo Pajoni (Federación Judicial) y muchos más. Todos en un mismo espacio. Una expresión inusual de unidad de organizaciones que tienen, sin embargo, notables diferencias en sus modelos de construcción sindical.

El documento fundacional del espacio se alumbró al calor de las políticas laborales del gobierno de Mauricio Macri. El Foro enfatizó la existencia de una reforma laboral de facto, sin trámite legislativo, “encubierta”, a través “de todo tipo de presiones a los sindicatos para modificar a la baja los Convenios Colectivos de Trabajo con la consecuente pérdida de derechos para los trabajadores”.

El documento precisó la existencia de un plan “sistemático” para vulnerar los derechos laborales que tiene como herramienta privilegiada la afectación de la autonomía sindical. “Vivimos una vulneración sistemática de la libertad y democracia sindical de trabajadores/as y de sus organizaciones, a través de la acción u omisión de la autoridad de trabajo y de parte de la justicia federal penal con el fin de criminalizar a la organización sindical e impedir el ejercicio de los derechos sindicales constitucionalmente garantizados”.
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
09/11/2020 15:45:00
Compartir Facebook Twitter
Laboralistas de toda América Latina debaten la agenda del trabajo de la pospandemia
Abogados, jueces, sindicalistas y académicos de todo el país y de América Latina debatirán sobre la crisis del trabajo y la post-pandemia en un encuentro virtual de tres días, que comenzará este jueves y será organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de la Argentina.
20/05/2020 17:16:00
Compartir Facebook Twitter
La Asociación de Abogados Laboralistas denunció a Moroni por vulnerar el derecho laboral y la Constitución
El ministro de Trabajo es acusado de homologar acuerdos por reducciones salariales que violan los convenios laborales y los principios de irrenunciabilidad de derechos. También cuestionan el otorgamiento de las ATP sin apertura de libros contables.
24/03/2020 00:01:00
Compartir Facebook Twitter
Abogados laboralistas reclaman que se prohíban los despidos para garantizar el aislamiento
La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) pidió al Gobierno que dicte una norma que prohíba los despidos y las suspensiones mientras dure la emergencia sanitaria, de modo de evitar que el temor a una decisión de este tipo atente contra el cumplimiento del aislamiento obligatorio.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp