INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 20/12/2018 23:18:39
Facebook Twitter
Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad
Aeronavegantes lanzan un paro total entre las fiestas por la precarización de la actividad

La Asociación Argentina de Aeronavegantes anunció un cese total de actividades de 24 horas para el próximo jueves 27 de diciembre, debido a reclamos como "paritarias irresueltas, despidos, precarización laboral y persecución sindical".

20/12/2018 23:18:39
El sindicato que representa a tripulantes de cabina y lidera Juan Pablo Brey aclaró que debido a la medida de fuerza "quedarán de esta manera afectados todos los vuelos de cabotaje y partidas internacionales de todas las aerolíneas".

El cese de actividades será complementado con una movilización de protesta desde las 11:00 al Ministerio de Transporte, ubicado a metros de la Plaza de Mayo.

De concretarse, en caso de que el Ministerio de Producción y Trabajo no dicte la conciliación obligatoria, se trataría del séptimo paro en el sector aeronáutico, en medio de un conflicto que vienes desde hace semanas y que incluyó a los otros cinco sindicatos del sector.

La semana pasada, los gremios de pilotos de APLA y UALA habían anunciado una huelga en protesta por el ingreso de pilotos extranjeros para comandar vuelos comerciales en la Argentina, pero luego fue levantada por la intervención de la cartera que dirige Dante Sica.

"La responsabilidad, madurez y paciencia demostrada por los trabajadores no encuentra en ningún punto una contraparte a la altura de las circunstancias, ni dispuesta a dar soluciones", argumentó Brey en un comunicado.

Aeronavegantes calificó de "legítima" la medida ante "la absoluta falta de respuesta y apertura al diálogo exhibida tanto por parte de las empresas, como del Gobierno nacional, habida cuenta las asambleas en el lugar de trabajo con afectación de servicios realizadas por esta Asociación los días 2, 16 y 27 de noviembre, contra la actual política aerocomercial y sus consecuencias sobre las diferentes empresas y sus trabajadores".

Entre las razones y problemáticas que impulsan la medida, mencionaron la paritaria 2017 "incumplida y vencida en Aerolíneas Argentinas y Austral, cuya negociación actual se encuentra estancada y con ausencia de una política de Estado que garantice continuidad y crecimiento de la empresa".

Además, señalaron que la paritaria con LATAM Argentina se halla "sin actualización y sin oferta a una semana de su vencimiento", en el marco de un "achicamiento de la filial Argentina del holding", mientras que en la paritaria de Avianca Argentina se evidencia un "retroceso con una alerta por pérdida de fuentes de trabajo y marcha atrás en el plan de expansión".

Asimismo, el gremio aludió también a la situación general de Andes Líneas Aéreas, "con pérdida de fuentes de trabajo y salarios pagados en cuotas", y apuntó contra "la precarización laboral y persecución sindical en Flybondi y demás empresas low-cost".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
10/12/2020 16:50:00
Compartir Facebook Twitter
La Federación de la Carne sumó un 12% en la paritaria avícola
El aumento logrado se suma al 22% acordado en julio, con un resultado de 34 puntos porcentuales de recomposición salarial para el sector. También tendrán una asignación extra de $2.500 para cobrar antes de las fiestas.
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp