INFOGREMIALES
Facebook Twitter Instagram
Buscar
Facebook Twitter Instagram
INFOGREMIALES
Transversal respaldo gremial en la protesta de Aeronavegantes contra la política de transporte de Cambiemos
Facebook Twitter Instagram Mail
Buscar Menú principal
Actualidad 28/12/2018 01:06:01
Facebook Twitter
Transversal respaldo gremial en la protesta de Aeronavegantes contra la política de transporte de Cambiemos
Transversal respaldo gremial en la protesta de Aeronavegantes contra la política de transporte de Cambiemos

Con respaldo de la CATT, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y hasta la CTA Autónoma, los aeronavegantes movilizaron al Ministerio de Transporte. Expresaron su rechazo a la política aerocomercial del Gobierno.

28/12/2018 01:06:01
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) se movilizó al Ministerio de Transporte y exigió resolver conflictos paritarios en Aerolíneas Argentinas y Austral, en medio de la conciliación obligatoria que sigue rigiendo y evitó un paro de 24 horas convocado para ayer mismo.

La marcha de la AAA realizada frente a la sede de Transporte, ubicada a metros de la Plaza de Mayo fue encabezada por el secretario general Juan Pablo Brey, y contó con respaldo transversal de todo el arco sindical.

Tuvo la presencia del secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, referente del sector de la CGT más opositor al Gobierno, y del jefe de ATE y de la CTA Autónoma Hugo "Cachorro" Godoy.

"El Gobierno apoya a las empresas de capitales extranjeros y las subsidia, que si bien es cierto que crean puestos de trabajo, son puestos precarizados, donde no hay convenios y no cumplen con la ley", se quejó Brey sobre la política oficial para el sector.

Y agregó: "Lo que no cuentan es lo que pasa con Andes, Aerolíneas, Austral, Avianca y otras, que nos prometieron que iban a crecer y ahora están devolviendo aviones".

"Nosotros ya expusimos los problemas que vivimos en las asambleas que llevamos a cabo en Aeroparque el 2, 16 y 27 de noviembre, pero no tuvimos respuestas. Acá no están en juego los privilegios de los sindicatos, sino la soberanía de nuestros cielos ante un Gobierno que viene a entregarlo todo", completó.

Por su parte, Pablo Moyano, señaló: "Era una obligación estar acá presentes en defensa de nuestra línea aérea de bandera nacional. Los conflictos se ganan en la calle, hoy todos somos Aerolíneas y Austral".

También participaron de la marcha en apoyo a los aeronavegantes gremios que conforman la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), como el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Trabajadores Viales y Afines, La Fraternidad y Peajes, entre otros.

La AAA había acatado la conciliación obligatoria que la semana pasada dictó el Ministerio de Producción y Trabajo para este jueves ante el anuncio de un paro, por lo que finalmente durante la jornada hubo vuelos normalmente.

Entre los reclamos que el sindicato figuran "la ausencia de una política de Estado que garantice la continuidad y crecimiento de la línea aérea de bandera; achicamiento de la filial LATAM Argentina; pérdida de fuentes de trabajo y salarios pagados en cuotas en ANDES y alerta por pérdida de fuentes de trabajo".
Compartir esta Nota Facebook Twitter Instagram Mail
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
12/12/2020 04:27:00
Compartir Facebook Twitter
Godoy confirmó que se reabren las paritarias en el Estado, que va por un bono y que habrá 30 mil pases a planta
Lo aseguró Hugo "Cachorro" Godoy ayer en el marco de una asamblea gremial. El titular de ATE Nacional ya había anticipado su intensión de negociar alguna mejora más para 2020 antes de empezar a charlar sobre 2021. Además habrá un megaplan de pases a planta.
12/12/2020 04:16:00
Compartir Facebook Twitter
"Que Larreta ajuste a sus amigos empresarios pero que no se meta con los trabajadores"
Los engranajes del Sindicato de Camioneros se aceitan para un conflicto con el Gobierno de la Ciudad, que pretende recortarle el salario a los trabajadores de la recolección de residuos y declararon estado de alerta y movilización.
11/12/2020 00:04:00
Compartir Facebook Twitter
Schmid abrochó un 39% y un bono de 30 mil pesos y se metió entre las mejores paritarias de 2020
Dragado y Balizamiento cerró su paritaria 2020 con un 39% de recomposición salarial. "Hemos logrado mitigar los efectos de la inflación en un año en donde cumplimos nuestras tareas como trabajadores esenciales frente a la pandemia Covid-19", sostuvo Juan CarlosSchmid
SUSCRIBITE
Recibí InfoGremiales
en tu WhatsApp